1.- ¿Para que se recicla la materia orgánica?
a)
Para vidrio
b)
Para papel
c)
Para abono
d)
Se recicla con todos los fines que se indica
2.- La limpieza con agua de algo que está enjabonado se denomina...
a)
Ansifonado
b)
Escaldado
c)
Aclarado
d)
Jalonado
3.- ¿En cual de los siguientes sistemas de limpieza resultaría
procedente la utilización de la escoba?
a)
Arrastre
b)
Fricción
c)
Prelavado
d)
En todos ellos
4.- ¿En cual de los sistemas de limpieza que a continuación se
indican procedería el uso de la fregona?
a)
Arrastre
b)
Fricción
c)
Prelavado
d)
Tanto en a como en b
5.- Es cierto que...
a)
No siempre que se realiza el lavado se realiza con
posterioridad el prelavado
b)
No siempre que se realiza el prelavado se realiza después
el lavado
c)
Tanto el lavado como el prelavado siempre se llevan a cabo
sin agua
d)
El agua y el jabón intervienen en el lavado más no así en
el prelavado
6.- Si utilizo el centrifugado de mi lavadora será para conseguir...
a)
Una fricción más adecuada
b)
Un arrastre más potente
c)
Un secado más rápido
d)
Un prelavado tendente a la eliminación de la suciedad
7.- Sea cual fuere el caso que se considere, la superficie cuya
limpieza se encomienda a la Limpiadora nunca será...
a)
Horizontal
b)
Vertical
c)
Líquida
d)
Podrá ser de cualquiera de los tipos que se indican
8.- ¿Cuál de las siguientes actuaciones no es de aplicación habitual
en la limpieza de las superficies horizontales?
a)
Arrastre
b)
Fricción
c)
Prelavado
d)
Son de aplicación todas las que se indican
9.- Las actuaciones de arrastre y fricción en los suelos tendrán
lugar...
a)
Una vez al día como máximo
b)
Una vez al día como mínimo
c)
Una vez a la semana como máximo
d)
Una vez a la semana como mínimo
10.- En la fricción utilizamos detergente. ¿Para qué?
a)
Para eliminar todos los residuos grasos del suelo
b)
Para mejorar la calidad de los revestimientos
c)
Para ampliar la duración de la limpieza
d)
Para establecer medidas de alcance