1. Según dispone la Ley 39/2015 en
el caso de relaciones entre Administraciones Públicas,- la asistencia y
cooperación requerida por una de ellas hacia otra u otras:
a) Podrá negarse en cualquier
momento, al ser potestativa su colaboración, debiendo motivar su decisión.
b) No podrá negarse bajo concepto alguno.
c) Es potestativa para la Administración de la que se reclama asistencia o
cooperación, mediante resolución motivada
d) Pudiera negarse, mediante comunicación motivada a la Administración
solicitante, cuando no se disponga de medios suficientes para prestarla.
2. El acuerdo aprobatorio de
planes o programas conjuntos entre la Administración General del Estado y la
Administración de las Comunidades Autónomas a que hace referencia la Ley
39/2015, debe especificar según su naturaleza, los siguientes elementos de su
contenido, Señale la opción INCORRECTA:
a) Los objetivos de interés común
a cumplir.
b) Las actuaciones a desarrollar por cada Administración.
c) La necesidad o no de establecer una organización para su gestión.
d) Los compromisos de aportación de recursos financieros.
3. Según establece la Ley 39/2015,
la delegación de firma de un órgano administrativo que tenga atribuida la
competencia:
a) No supone la alteración de la
titularidad de la competencia, ni de los elementos determinantes de su ejercicio
que en cada caso se prevén.
b) Supone la alteración de la titularidad de la competencia y de los elementos
determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.
c) No supone la alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de los
elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén, d) Supone la
alteración de la titularidad de la competencia pero no de los elementos
determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén.
4. Según establece la Ley 39/2015,
la actuación administrativa de un interesado por medio de un representante con
falta o insuficiente acreditación de la representación:
a) No impedirá que se tenga por
realizado el acto de que se trate, siempre que se aporte aquella o se subsane el
defecto dentro de un plazo no superior a diez días.
b) No impedirá que se tenga por.realizado el acto de que se trate, siempre que
se aporte aquella o se subsane el defecto dentro del plazo que conceda el órgano
administrativo,
c) Impedirá que se tenga por realizado el acto de que se trate hasta que se
aporte aquella o se subsane el defecto.
d) No impedirá que se tenga por realizado el acto.
5. Según la Ley 39/2015, NO es un
derecho de los ciudadanos:
a) A formular alegaciones y a
aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de
audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al
redactar la propuesta de resolución.
b) Acceder a la información pública, archivos y registros en los términos y con
las condiciones establecidas en la Constitución, en la Ley de transparencia,
acceso a la información pública y buen gobierno y demás leyes que resulten de
aplicación.
c) A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma,
de acuerdo con lo previsto en esta
Ley y en el resto de Ordenamiento Jurídico.
d) A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los
procedimientos en los que tengan la condición de administrados, y obtener copias
de documentos contenidos en ellos,
6. Conforme a la Ley 39/2015, si
agotado el plazo para resolver un procedimiento administrativo, la
Administración decideampliar dicho plazo:
a) No es posible dicho supuesto.
b) La ampliación no podrá exceder de la mitad del plazo inicialmente
establecido.
c) La ampliación no podrá ser superior al inicialmente establecido.
d) La ampliación no podrá exceder de diez días.
7. Según la Ley 39/2015, en lo
referente al silencio administrativo, señale la opción INCORRECTA:
a) En los procedimientos en que la
Administración ejercite potestades sancionadoras o, en general, de intervención,
susceptibles de producir efectos desfavorables o de gravamen, se producirá la
caducidad.
b) En procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la estimación por
silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto
finalizador del procedimiento,
c) En los casos de desestimación por silencio administrativo, en procedimientos
iniciados a solicitud, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo
se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentido del
silencio.
d) En los supuestos en los que el procedimiento iniciado de oficio se hubiera
paralizado por causa imputable al interesado, no se interrumpirá el cómputo del
plazo para resolver y notificar la resolución.
8. Conforme a lo establecido sobre
"Nulidad y anulabilidad" en la Ley 39/2015, es correcto que:
a) Serán nulas de pleno derecho
las disposiciones administrativas que establezcan la retroactividad de las
disposiciones sancionadoras favorables de derechos individuales.
b) Serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas que
establezcan la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables
o restrictivas de derechos individuales
c) Mediante un acto se convalida otro anterior que estaba viciado, subsanando
los vicios de que adolezca, pero los efectos no son retroactivos, salvo lo
dispuesto para la retroactividad de los actos.
d) Serán anulables las disposiciones administrativas que establezcan la
retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas
de derechosindividuales.
9. Según establece la Ley 39/2015,
si la solicitud de iniciación de un procedimiento no reúne los requisitos
exigidos en su caso, por la legislación específica aplicable, se requerirá al
interesado para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos:
a) En el plazo de 30 días.
b) En el plazo de 20 días,
c) En el plazo de I0 días,
d) En el plazo de 5 días.
10. Conforme la Ley 39/2015, NO
pondrá fin al procedimiento:
a) La prescripción
b) La declaración de caducidad.
c) La renuncia al derecho en que se funde a solicitud, cuando tal renuncia no
esté prohibida por el Ordenamiento Jurídico.
d) La imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas.