1.- Pintura plástica. Su secado
es:
a)Por simple evaporación del agua.
b) Por permeabilización.
c) Por impermeabilización.
d) Por horneado.
2.- La pintura al temple está compuesta de:
a)Cola de colofina e hidróxido de carbonato.
b) Cola vegetal o animal y sulfato o carbonato cálcico.
c) Resinas y carbonato cálcico.
d) Cola artificial.
3.- Las pinturas al silicato son de composición:
a)Mineral.
b) Funcional.
c) Grasa.
d) Gaseosa.
4.- ¿Cómo se denomina el componente utilizado para dar color a la pintura?
a)Aditivo.
b) Acrílico.
c) Fungicida.
d) Pigmento.
5.- Las pinturas plásticas se caracterizan por:
a)Son solubles en agua, de secado lento, insípidas y que no deja casi restos en
las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil.
b) Son solubles en disolventes, de secado lento, inodora, por lo que su limpieza
es más fácil.
c) Son solubles en gasoil, de secado rápido, inodora y que no deja casi restos
en las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil.
d) Son solubles en agua, de secado rápido, inodora y que no deja casi restos en
las herramientas, por lo que su limpieza es más fácil.
6.- Pinturas al aceite. Su secado es:
a)Lento.
b) Rápido.
c) Por absorción.
d) Por vibrado.
7.- Las pinturas al cemento tienen un acabado:
a)Satinado.
b) Mate.
c) Brillante.
d) Púrpura.
8.- Las pinturas plásticas satinadas se caracterizan por:
a)Un acabado más fino y lustroso que la mate, y más resistente a la suciedad y
al paso del tiempo.
b) Un acabado más fino y lustroso que la mate, aunque menos resistente a la
suciedad y al pasodel tiempo.
c) Un acabado menos fino y lustroso que la mate, y más resistente a la suciedad
y al paso del tiempo.
d) Ninguna es correcta.
9.- En la pintura al temple el disolvente es:
a)El aceite.
b) El aguarrás.
c) El barniz.
d) El agua.
10.- Es una combinación química de resinas sintéticas y aceites secantes que
se diluyen en un solvente como el aguarrás. Señala la respuesta correcta:
a)Pintura a la cal.
b) Pintura al temple.
c) Pintura plástica.
d) Esmalte sintético.