1.- Dentro de los apoyos
instrumentales, el más utilizado para la locomoción en discapacidad motórica es
a) Andador
b) Bastones
c) Silla de ruedas
d) Muletas
2.- Respecto al Sistema Braille, señale cuál de las siguientes afirmaciones
es correcta
a) Se trata de un código de lectoescritura en relieve descrito por Louis Braille
b) Es un sistema basado en la combinación de ocho puntos que se pueden
distribuir en distintas posiciones en un espacio rectangular
c) La escritura en sistema Braille puede hacerse sólamente de forma manual
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
3.-El equipo básico para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio está
formado:
a) Trabajadores/as Social y Auxiliares de Ayuda a Domicilio.
b) Auxiliares de ayuda a domicilio.
c) Educadores, Psicólogos/as y Trabajadores/as Sociales.
d) Educadores/as Sociales y Auxiliares de Ayuda a Domicilio.
4.-Habilidades de la persona que trabaja en Gerontología:
a) Mantener actitudes que favorezcan la independencia y autonomía del anciano.
b) Visión negativa de la vejez.
c) Trabajar evitando perder el tiempo relacionándose con otros profesionales.
d) Las respuestas a) y b) son correctas.
5.- Para movilizar a un paciente encamado, hay que tener en cuenta:
a) El estado del paciente.
b) Si el paciente está en condiciones de colaborar.
c) Si la patología del paciente lo permite.
d) Todas son correctas.
6.-En el traslado de un paciente de la cama a la silla de ruedas, cuando éste
colabora, es cierto que:
a) Hay que sentarlo en la silla una vez que se le indica que se coloque de pie
b) Una vez de pie, hay que indicarle que se coloque frente a la silla.
c) Una vez de pie, hay que indicarle que se coloque de forma lateral a la silla.
d) Una vez de pie, hay que indicarle que se gire de espaldas a la silla.
7.- Si queremos poner de pie a un paciente que está sentado le pediremos que
pase uno de sus brazos alrededor de:
a) Nuestro cuello.
b) Nuestra cintura.
c) Su pecho.
d) Su omóplato
8.- ¿Cuál de las siguientes tareas le corresponde realizar al Auxiliar de
Ayuda a Domicilio (AAD)?
a) Trasladar en tu propio vehículo y acompañar al médico a la persona usuaria.
b) Limpieza de las habitaciones que sean ocupadas por sus hijos.
c) Lavado y planchado de la ropa.
d) Castración del gato del asistido.
9.- La limpieza del hogar está considerada como una tarea de las AAD:
a) Sí, cuando los familiares de los usuarios lo soliciten.
b) No.
c) Sí, siempre que se realice de forma conjunta con tareas personales.
d) No, excepto que expresamente se disponga lo contrario
10.- El usuario debe de recibir adecuadamente la prestación con el contenido
y la duración que en cada caso se considere:
a) Dependiendo de la voluntad del paciente
b) Falso.
c) Depende del criterio del Auxiliar de Ayuda a Domicilio.
d) Verdadero.