1.- Según el art. 2 de
la Constitución Española el reconocimiento y la garantía del derecho a la
autonomía lo es por…
a) La propia Constitución
b) La patria común e indivisible de todos los españoles
c) La unidad de la Nación Española
d) La indisoluble unidad de la Nación Española
2.- ¿Cuál de las siguientes no es una atribución del Consejo de Gobierno de
la Región de Murcia?
a) Dirigir la política regional en los términos que establece el artículo 32.1
del Estatuto de Autonomía
b) Aprobar el proyecto anual de ley de presupuestos generales de la Comunidad
Autónoma, someterlo a la Asamblea Regional con una antelación mínima de dos
meses a la fecha de inicio del correspondiente ejercicio y ejecutarlo, conforme
a las normas vigentes en la materia.
c) Prestar o denegar la conformidad a la tramitación parlamentaria de las
proposiciones de ley, enmiendas o cualesquiera otras iniciativas de la Cámara,
que impliquen aumento de los créditos o disminución de los ingresos
presupuestarios.
d) Plantear ante la Asamblea, previa deliberación del Consejo de Gobierno, la
cuestión de confianza sobre su programa o sobre su política general.
3.- ¿Cuál de los siguientes no es un requisito que deba cumplirse para crear
un órgano administrativo?
a) Determinación de su forma de integración en la Administración Pública de que
se trate y su dependencia jerárquica.
b) Delimitación de sus funciones y competencias.
c) Duplicación del órgano existente cuya competencia se declara al tiempo
íntegra y subsistente
d) Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y
funcionamiento.
4.- Cuando un acto se suspende...
a) Cesa definitivamente su eficacia
b) No cesa su eficacia
c) Cesa temporalmente su eficacia
d) Cese la ejecutividad del acto, no cesa su eficacia, por lo que para
reanudarla es preciso dictar nueva resolución sustitutiva de la suspensa
5.- Las prestaciones sanitarias se ordenan funcionalmente de forma integral y
coordinada en diversas modalidades. No sería una de dichas modalidades...
a) Atención sociosanitaria correspondiente al Sistema Público de Salud
b) Atención Primaria
c) Atención Geriátrica
d) Atención Especializada
6.- La participación de las comunidades autónomas y de otras administraciones
sanitarias públicas en la definición y actualización de las prestaciones y la
cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud se articulará a
través de ...
a) la Comisión de prestaciones, aseguramiento y financiación
b) el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria
c) el Ministerio de Sanidad y Consumo
d) las mutualidades de funcionarios (MUFACE, MUGEJU e ISFAS)
7.- Cuál es el órgano técnico de cooperación de la AGE, de las CCAA y de las
AD. LOCALES en materia de electrónica
a) La conferencia sectorial de la A.P.
b) El comité sectorial de Administración electrónica
c) El consejo superior de la Administración electrónica
d) El MAP a través de las delegac. y subdelegac. del gobierno
8.- No es una clase de nombramiento del personal estatutario temporal...
a) Interinidad
b) Comisión de servicios
c) Sustitución
d) Todas las anteriores son clases de nombramiento de personal estatutario
temporal
9.- Conforme la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del
Servicio Murciano de Salud, el personal procedente de la situación de suspensión
firme de funciones que, no teniendo reservado puesto de trabajo, solicite
reingreso al servicio activo y no se le conceda en el plazo de seis meses pasará
a la situación de ...
a) Reserva activa
b) Excedencia forzosa
c) Expectativa de destino
d) Adscripción provisional
10.- Es causa de pérdida de la condición de funcionario …
a) La pérdida de la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea por
adquisición de la nacionalidad española si se accedió a la condición de
funcionario vigente aquella nacionalidad
b) La sanción disciplinaria de separación del servicio impuesta por la comisión
de falta grave
c) La jubilación total
d) La pena principal o accesoria de suspensión de empleo o cargo público que
tuviere carácter firme