1. Según la Constitución Española de 1978, el
derecho a difundir los pensamientos, ideas y opiniones:
a) Puede ser restringido mediante censura
previa.
b) No tiene ningún tipo de límite.
c) Tiene su límite en el respeto a los derechos fundamentales recogidos en la
Constitución.
d) No se encuentra recogido como tal derecho en la Constitución.
2.Según la Constitución Española de 1978, el plazo máximo de la detención
preventiva será de:
a) Veinticuatro horas.
b) Cuarenta y ocho horas.
c) Setenta y dos horas.
d) No existe tiempo máximo de detención preventiva.
3.La Constitución Española de 1978 reconoce el derecho de reunión:
a) Siempre, en todos los casos y
circunstancias.
b) Pacífica y sin armas.
c) Sólo cuando posea autorización previa.
d) Sólo por razón de interés público.
4.¿Cuál de los siguientes principios rectores de la Ley Orgánica 1/2004, de
Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, es cierto?:
a) Impulsar campañas de información y sensibilización específicas con el fin de
prevenir la violencia de género.
b) Fomentar la especialización de los colectivos profesionales que intervienen
en el proceso de información, atención y protección a las víctimas.
c) Asegurar un acceso inmediato al mundo laboral a las víctimas de violencia de
género.
d) Desarrollar en la infancia el aprendizaje en la resolución pacífica de
conflictos.
5. Según lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, por la
igualdad efectiva de mujeres y hombres:
a) Se considera discriminación indirecta la
situación en que se encuentra una persona que sea tratada, en atención a su
sexo, de manera menos favorable que otra.
b) Se considera discriminación directa la situación en que una disposición,
criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en
desventaja particular con respecto a personas del otro.
c) Esta ley no realiza distinción entre discriminación directa e indirecta.
d) Se considera discriminación indirecta la situación en que una disposición,
criterio o práctica aparentemente neutros pone a personas de un sexo en
desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha
disposición, criterio o práctica pueda justificarse objetivamente en atención a
una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean
necesarios y adecuados.
6. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, será de aplicación a:
a) Únicamente a la Administración General del
Estado.
b) Las entidades que integran la Administración Local.
c) Exclusivamente a las administraciones de las Comunidades Autónomas.
d) Excluye en todo caso a las universidades públicas.
7.¿Cuál de los siguientes actos administrativos es nulo de pleno derecho,
según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas?
a) Los dictados por órgano manifiestamente
competente por razón de la materia o del territorio.
b) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles del amparo
constitucional.
c) Los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del
ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder.
d) Los que tengan un contenido posible y hayan sido dictados siguiendo el
procedimiento legalmente establecido.
8.En el proceso de comunicación a través de canales personales y directos con
la persona usuaria:
a) Se debe cuidar el lenguaje no verbal.
b) No se debe gesticular nunca porque es incorrecto.
c) El tono de voz no resulta importante.
d) La comunicación no verbal resulta irrelevante.
9.Según el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en referencia a la
representación de los interesados en un procedimiento administrativo (señale la
respuesta correcta):
a) Los interesados con capacidad de obrar no
podrán actuar por medio de representante.
b) Las personas físicas y las personas jurídicas no podrán actuar en
representación de otras ante las Administraciones Públicas.
c) Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o
comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones y renunciar a derechos
en nombre de otra persona, se presumirá la representación.
d) Para los actos y gestiones de mero trámite se presumirá la representación.
10.Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, toda notificación de un acto
administrativo deberá ser cursada:
a) En un plazo de diez días a partir de la
fecha en que el acto haya sido dictado.
b) En un plazo de quince días a partir de la fecha en que se dictó el acto.
c) En un plazo de diez días a partir del día siguiente de la fecha en que se
haya dictado el acto.
d) En un plazo de quince días a partir del día siguiente a la fecha en que el
acto haya sido dictado.