1. En virtud del art. 18.3 de
la Constitución Española (en adelante CE), se garantiza el secreto de las
comunicaciones:
a) Salvo en caso de delitos de terrorismo.
b) Salvo en caso de flagrante delito.
c) Salvo resolución judicial.
d) En todo caso.
2. El art. 106.1 de la CE establece que los Tribunales controlan: (Indique la
respuesta INCORRECTA)
a) El sometimiento de la actividad administrativa a los fines que la justifican.
b) La legalidad de la actuación administrativa
c) La potestad reglamentaria
d) El funcionamiento de los servicios públicos.
3. De acuerdo con el art. 55.2 de la CE, en relación con las investigaciones
correspondientes a la actuación de bandas armadas o elementos terroristas puede
ser suspendido para personas determinadas: ( Indique la respuesta INCORRECTA )
a) El secreto de las comunicaciones.
b) La inviolabilidad del domicilio.
c) La duración máxima de la detención preventiva
d) La libertad de circulación por el territorio nacional.
4. De conformidad con el art. 55.2 del Estatuto de Autonomía de la Región de
Murcia (en adelante EARM), una vez aprobado el proyecto de reforma del Estatuto
por la Asamblea, se someterá a la aprobación de:
a) Las Cortes Generales.
b) El Consejo de Gobierno.
c) El Gobierno de la Nación.
d) La mayoría del censo electoral de la Región.
5. En virtud del art. 33 del EARM, compete al Presidente del Consejo de
Gobierno:
a) Aprobar el Reglamento de la Asamblea Regional.
b) Aprobar el programa del Consejo de Gobierno.
c) Plantear la cuestión de confianza ante la Asamblea Regional.
d) Autorizar la prestación del consentimiento para obligarse por los convenios
en que la Comunidad Autónoma sea parte.
6. De acuerdo con el art. 3 de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del
Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia (en
adelante Ley 6/2004), entre las atribuciones del Presidente como representante
supremo de la
Región de Murcia se incluye:
a) Crear y suprimir las Consejerías.
b) Mantener relaciones con el Gobierno de la Nación.
c) Convocar elecciones a la Asamblea Regional.
d) Firmar los decretos aprobados por el Consejo de Gobierno.
7. Según el art. 17 de la Ley 6/2004, la situación de suspensión provisional
de funciones del Presidente no podrá tener una duración superior a:
a) Tres meses.
b) Cuatro meses.
c) Cinco meses.
d) Seis meses.
8. Según el art. 14.3 de la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de Organización y
Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia (en adelante Ley 7/2004), la creación de las unidades
administrativas inferiores al nivel de sección se aprobará:
a) Por orden de cada Consejería, previo informe preceptivo y favorable de la
Consejería competente en materia de organización administrativa
b) Mediante decreto acordado en Consejo de Gobierno.
c) Por orden de la Consejería competente en materia de organización
administrativa, previo informe preceptivo y favorable de la competente en
materia de hacienda
d) Por orden de cada Consejería, previo informe preceptivo y favorable de la
Consejería competente en materia de hacienda
9. En virtud del art. 2 del Reglamento de actuación y funcionamiento del
sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021, de
30 de marzo (en adelante RD 203/2021), el sector público deberá respetar en sus
actuaciones y relaciones electrónicas el principio de:
a) Simplicidad de los sistemas.
b) Generalización y proactividad
c) Proporcionalidad
d) Agilidad tecnológica
10. La desconcentración consiste en:
a) La transferencia temporal de competencia entre entes públicos u organismos.
b) La transferencia temporal de competencia dentro de un mismo ente público u
organismo.
c) La transferencia permanente de competencia entre entes públicos u organismos.
d) La transferencia permanente de competencia dentro de un mismo ente público u
organismo.