Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 3 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Informática :: Correo electronico: Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno d...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1814 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2836 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Examen tipo Test Oposiciones Personal Operativo ADIF Convocatoria Pública de Ingreso 2025 MIL CIENTO TREINTA Y DOS [1.132] plazas [23] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. La modificación de la cuantía de los cánones está reservado a

a) Ministerio de Fomento.
b) Comité de Regulación Ferroviaria.
c) Ley de Sector Ferroviario.
d) Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

2. Entenderemos como "riesgo laboral grave e inminente" aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño... para la salud de los trabajadores. Señale la palabra que falta en el texto

a) Previsible.
b) Grave.
c) Trivial.
d) Importante.

3. Según se recoge en el artículo 79 (Fijación, cuantía y exigibilidad) del Capítulo VI (Tarifas) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003):

a) Las tarifas son aprobadas por el administrador de infraestructuras ferroviarias y remitidas al Ministerio de Fomento.
b) Las tarifas son aprobadas por el Ministerio de Fomento y remitidas al administrador de infraestructuras ferroviarias.
c) Las tarifas son aprobadas por el Ministerio de Fomento y remitidas al Comité de Regulación Ferroviaria.
d) Los cánones y tarifas son revisables con carácter semestral.

4. Según se recoge en el artículo 86 (Inspección de las actividades ferroviarias y defensa de las infraestructuras) del Título VII (Régimen sancionador y de inspección) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003):

a) Corresponderá al ADIF, en el ámbito de la competencia estatal, la inspección de las Empresas Ferroviarias, a excepción del propio ADIF en su faceta de Empresa Ferroviaria, la del transporte ferroviario y la de la forma de prestación de los servicios adicionales, auxiliares y complementarios.
b) Las inspecciones en defensa de la infraestructura y con finalidad de garantizar la seguridad del tráfico tendrán carácter bimensual, mientras que las relacionadas con las instalaciones necesarias para la explotación tendrán carácter bimestral o trimestral, a tenor de lo recogido en el apartado 1 del artículo 85 de la Ley del Sector Ferroviario.
c) Corresponderá al Ministerio de Fomento, en el ámbito de la competencia estatal, la inspección de las Empresas Ferroviarias, la del transporte ferroviario y la de la forma de prestación de los servicios adicionales, auxiliares y complementarios.
d) Las inspecciones en defensa de la infraestructura y con finalidad de garantizar la seguridad del tráfico tendrán carácter bimestral, mientras que las relacionadas con las instalaciones necesarias para la explotación tendrán carácter trimestral, a tenor de lo recogido en el apartado 1 del artículo 85 de la Ley del Sector Ferroviario.

5. Según el artículo 27 (Régimen del personal) del Estatuto del ADIF, el régimen jurídico del personal laboral de ADIF y su contratación se ajustará, conforme a lo previsto en el artículo 55.1 y 2 de la Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, a:

a) A la Ley de Funcionariado de las Administraciones Públicas.
b) Al Estatuto del Funcionario Público.
c) Al Derecho Civil.
d) Al Derecho Laboral

6. ¿Cuál de los siguientes no es objetivo de ADIF?

a) Dar un servicio público y social de transporte de primera clase para todos los ciudadanos.
b) Promover un ferrocarril competitivo con otros modos de transporte.
c) Modernizar la flota de trenes, mejorando su velocidad y puntualidad.
d) Mejorar la intermodalidad con otros medios de transporte.

7. ¿En qué consiste la misión de Adif?

a) Potenciar el sistema de transporte ferroviario español mediante el desarrollo y la gestión de un sistema de infraestructuras, seguro, eficiente, etc.
b) Atraer el mayor número de clientes a las infraestructuras ferroviarias, con el objetivo de lograr que los locales comerciales obtengan mayor rentabilidad.
c) Fomentar la creatividad y la iniciativa individual, y tomar decisiones orientadas a los clientes y a los resultados.
d) Gestionar los recursos públicos con la máxima eficacia, basándonos en criterios empresariales.

8. La definición “Situar a Adif como organización de referencia en la innovación e integración de los sistemas de gestión, basados en la gestión excelente y el compromiso social, entre los gestores de infraestructuras europeos”, ¿a qué respuesta corresponde?

a) Misión.
b) Valores.
c) Visión.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

9. Según se recoge en el artículo 22 (Administración y construcción de la infraestructura ferroviaria por el ADIF) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003)

a) La tramitación de los expedientes de contratación relativos a la construcción o modificación de las infraestructuras ferroviarias será función exclusiva del Ministerio de Fomento, el cual, además, será el único competente para la selección del contratista al que se encomiende la obra, conforme a las normas establecidas para las Administraciones públicas en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
b) Las funciones inherentes a la gestión del sistema de control, de circulación y de seguridad solo puede ser encomendado a Empresas Ferroviarias.
c) El ADIF puede realizar la construcción o administración de infraestructuras mediante un contrato de concesión de obras públicas. La empresa concesionaria debe ser obligatoriamente Empresa Ferroviaria con, al menos, 5 años de antigüedad en la explotación ferroviaria, según se recoge en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.
d) El Ministerio de Hacienda y el de Fomento pueden encomendar la administración de las infraestructuras que sean de titularidad del estado al ADIF.

10.- Un punto de línea donde comienza otra es...

a) Una intersección
b) Una regulación
c) Un cambiador
d) Una bifurcación

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30220 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 21 :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44237885

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios