1. Tienen consideración de
Empresas Ferroviarias
a) Aquellas que han prestado servicio de transporte en la Red Ferroviaria de
Interés General (REFIG) durante 5 años sin accidentes con víctimas.
b) Aquellas que han prestado servicio de transporte en la Red Ferroviaria de
Interés General (REFIG) durante 5 años sin accidentes.
c) Aquellas que figuren como tales en el Registro Especial de Empresas
Ferroviarias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
d) Las que cuentan con una licencia que las acredita como tales.
2. Un "equipo de trabajo" es cualquier máquina aparato, instrumento o
instalación utilizada en… Señale la respuesta correcta
a) El trabajo.
b) El trabajo por cuenta propia.
c) Los desplazamientos al ir o venir del trabajo.
d) El trabajo por cuenta de uno mismo.
3. Según se recoge en el artículo 86 (Inspección de las actividades
ferroviarias y defensa de las infraestructuras) del Título VII (Régimen
sancionador y de inspección) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003):
a) Corresponderá al ADIF, en el ámbito de la competencia estatal, la inspección
de las Empresas Ferroviarias, a excepción del propio ADIF en su faceta de
Empresa Ferroviaria, la del transporte ferroviario y la de la forma de
prestación de los servicios adicionales, auxiliares y complementarios.
b) Las inspecciones en defensa de la infraestructura y con finalidad de
garantizar la seguridad del tráfico tendrán carácter bimensual, mientras que las
relacionadas con las instalaciones necesarias para la explotación tendrán
carácter bimestral o trimestral, a tenor de lo recogido en el apartado 1 del
artículo 85 de la Ley del Sector Ferroviario.
c) Corresponderá al Ministerio de Fomento, en el ámbito de la competencia
estatal, la inspección de las Empresas Ferroviarias, la del transporte
ferroviario y la de la forma de prestación de los servicios adicionales,
auxiliares y complementarios.
d) Las inspecciones en defensa de la infraestructura y con finalidad de
garantizar la seguridad del tráfico tendrán carácter bimestral, mientras que las
relacionadas con las instalaciones necesarias para la explotación tendrán
carácter trimestral, a tenor de lo recogido en el apartado 1 del artículo 85 de
la Ley del Sector Ferroviario.
4. Según se recoge en el artículo 86 (Inspección de las actividades
ferroviarias y defensa de las infraestructuras) del Título VII (Régimen
sancionador y de inspección) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003), en
el ejercicio de su función, el personal del Ministerio de Fomento o el del
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias está autorizado para:
a) Realizar actuaciones inspectoras precisas en cualquier lugar en que se
desarrollen actividades afectadas por la legislación del transporte ferroviario,
incluyendo el acceso al domicilio de personas jurídicas, aunque no físicas, dado
el carácter de autoridad de dicho personal a tenor de lo recogido en apartado 1
del artículo 85 de la Ley del Sector Ferroviario.
b) Realizar actuaciones inspectoras precisas restringidas al ámbito ferroviario,
siempre que dicha actuación sea conforme a la Ley 446/2001 traspuesta de la
Directiva 2000/14/CE.
c) El personal del Ministerio de Fomento no puede realizar actuaciones
inspectoras, es función específica y exclusiva del personal del personal del
administrador de infraestructuras ferroviarias, el cual además tendrá carácter
de autoridad en el ejercicio de sus funciones laboralessegún se recoge en el
propio artículo 86.
d) Llevar a cabo las pruebas, investigaciones o exámenes que resulten necesarios
para cerciorarse de la observancia de las disposiciones legales vigentes en
materia de transporte ferroviario.
5. Según el artículo 3 (Competencias y funciones del ADIF) del Estatuto del
ADIF, no es una competencia
a) La administración de las infraestructuras ferroviarias de su titularidad y de
las que se le encomienden mediante el oportuno convenio.
b) El transporte ferroviario de mercancías y viajeros, en su faceta de Empresa
Ferroviaria, en igualdad de condiciones al resto de Empresas.
c) El control e inspección de la infraestructura ferroviaria que administre, de
sus zonas de protección y de la circulación ferroviaria que sobre ella se
produzca.
d) La adjudicación de capacidad de infraestructura a las Empresas Ferroviarias
que los soliciten y la celebración de acuerdo marco.
6. ¿Qué puesto ocupa ADIF en Kms de fibra óptica?
a) Primera red del país.
b) Segunda mayor red del país.
c) Tercera mayor red del país.
d) Cuarta mayor red del país.
7. La definición “Situar a Adif como organización de referencia en la
innovación e integración de los sistemas de gestión, basados en la gestión
excelente y el compromiso social, entre los gestores de infraestructuras
europeos”, ¿a qué respuesta corresponde?
a) Misión.
b) Valores.
c) Visión.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
8. ¿Cuáles son los valores que definen a Adif?
a) La exigencia en la gestión, el compromiso en la actuación y la transparencia
y responsabilidad social.
b) Mejora de los espacios comerciales, gestión administrativa excelente y
compromiso social.
c) Lugares de ocio adaptados a los ancianos, zonas verdes y agencias de viajes
en todas las grandes ciudades de España.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
9. Según se recoge en el artículo 23 (Recursos del ADIF) de la Ley del Sector
Ferroviario (Ley 39/2003), uno de sus recursos económicos es
a) Las donaciones.
b) El porcentaje que se indique en la Ley de Presupuestos del año en curso de
los impuestos recaudados de las Empresas Ferroviarias, entre otros recursos.
c) Tasa a abonar por cada comunidad autónoma por donde transcurren líneas
gestionadas por el ADIF. El valor de dicha tasa tendrá en cuenta el número de
kilómetros que transcurren por cada comunidad y el tráfico soportado por cada
línea.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.
10.- Se impide que cuando un tren circula por una vía no circule otro en
sentido contrario por la misma vía mediante...
a) Banda de regulación
b) Bloqueo
c) Outfit
d) Cambiador