1. Las Empresas Ferroviarias
a) Pueden ceder los surcos asignados por el Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF).
b) Tienen que ser Sociedades Anónimas.
c) Tienen que figurar como tales en el Registro Especial de Empresas
Ferroviarias del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
d) Tiene como misión la comercialización de la capacidad en la Red Ferroviaria
de Interés General (REFIG).
2. Señale que contaminante de los siguientes no es un contaminante biológico
a) Hongos.
b) Virus.
c) Los humos de soldadura.
d) Parásitos.
3. Según se recoge en el artículo 86 (Inspección de las actividades
ferroviarias y defensa de las infraestructuras) del Título VII (Régimen
sancionador y de inspección) de la Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003), en
el ejercicio de su función, el personal del Ministerio de Fomento o el del
Administrador de Infraestructuras Ferroviarias está autorizado para:
a) Realizar actuaciones inspectoras precisas en cualquier lugar en que se
desarrollen actividades afectadas por la legislación del transporte ferroviario,
incluyendo el acceso al domicilio de personas jurídicas, aunque no físicas, dado
el carácter de autoridad de dicho personal a tenor de lo recogido en apartado 1
del artículo 85 de la Ley del Sector Ferroviario.
b) Realizar actuaciones inspectoras precisas restringidas al ámbito ferroviario,
siempre que dicha actuación sea conforme a la Ley 446/2001 traspuesta de la
Directiva 2000/14/CE.
c) El personal del Ministerio de Fomento no puede realizar actuaciones
inspectoras, es función específica y exclusiva del personal del personal del
administrador de infraestructuras ferroviarias, el cual además tendrá carácter
de autoridad en el ejercicio de sus funciones laborales según se recoge en el
propio artículo 86.
d) Llevar a cabo las pruebas, investigaciones o exámenes que resulten necesarios
para cerciorarse de la observancia de las disposiciones legales vigentes en
materia de transporte ferroviario.
4. La Ley del Sector Ferroviario (Ley 39/2003) supone una reforma. Ésta
reforma gira en torno a los siguientes los ejes:
a) Adjudicación de capacidad de infraestructuras, aplicación de cánones de por
su utilización y certificación de la seguridad, conforme a la Directiva
2001/14/CE.
b) Separación de las actividades de administración de la infraestructura y de
explotación de los servicios y la progresiva apertura del transporte ferroviario
a la competencia.
c) Separación contable de la explotación de los servicios de transporte
ferroviario y la administración de la infraestructura, según recoge la Directiva
91/440/CEE, modificada por la Directiva 2001/12/CE.
d) Interoperabilidad del sistema ferroviario transeuropeo convencional y
Registro de Empresas Ferroviarias con capacidad transeuropea, según Directiva
2001/16/CE.
5. Según el artículo 3 (Competencias y funciones del ADIF) del Estatuto del
ADIF, es una competencia
a) La designación del Presidente y los vocales de la Comisión de Regulación
Ferroviaria.
b) El abono de los cánones por utilización de las infraestructuras ferroviarias
y, en su caso, de las tarifas por la adquisición de servicios adicionales,
complementarios y auxiliares.
c) La construcción de infraestructuras ferroviarias, con recursos del Estado o
de n tercero, conforme al correspondiente convenio.
d) Ninguna de las anteriores es una competencia de ADIF.
6. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?
a) ADIF es el mayor ente inversor de España.
b) ADIF está dentro de los mayores entes inversores en España.
c) ADIF es el segundo ente inversor de España.
d) ADIF es el tercer ente inversor de España.
7. ¿Cuáles son los valores que definen a Adif?
a) La exigencia en la gestión, el compromiso en la actuación y la transparencia
y responsabilidad social.
b) Mejora de los espacios comerciales, gestión administrativa excelente y
compromiso social.
c) Lugares de ocio adaptados a los ancianos, zonas verdes y agencias de viajes
en todas las grandes ciudades de España.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
8. ¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a uno de los retos a
alcanzar por Adif?
a) Creación de grandes locales destinados al ocio.
b) La definición de un modelo de rentabilidad económica y social.
c) Un sistema de transporte en el que el cliente pueda viajar por 0 euros.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
9. Según se recoge en el artículo 29 (Contenido, elaboración, características
y publicación de la declaración sobre la red) de la Ley del Sector Ferroviario
(Ley 39/2003):
a) La declaración sobre la red no contiene los cánones ni tarifas de cada línea
debido a que éstas son revisables con frecuencia semestral.
b) El Ministerio de Fomento, mediante Orden, determinará el contenido de la
declaración sobre la red.
c) La declaración sobre la red debe ser elaborada por el ADIF y debe ser
validada y autorizada su publicación por la Comisión de Regulación Ferroviaria.
d) La declaración sobre la red no incluye la capacidad de aquellas líneas de la
Red Ferroviaria de Interés General que transcurran únicamente por una Comunidad
Autónoma, siempre que ésta tenga traspasadas sus competencias en materia de
transporte ferroviario, por exceder de sus competencias.
10.- Tramo de vía en el que, en condiciones normales de circulación, no puede
haber más de un tren de forma simultánea...
a) Bloqueo
b) Cantón de bloqueo
c) Cambiador de bloqueo
d) Outfit