Test Oposiciones

Ya son 2,780 Oposiciones ( 30,139 plazas) y 269 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 2,359 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: ¿Cuánto sabes sobre el Imperio Incáico o Tahuantinsuyo?

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 08-04-25 10:32:00] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [3120 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [2325 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 10-04-25 06:34:31] ¿Cuál es el significado de operario ? [680 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 10-04-25 05:59:00] Isabel Pantoja candidata al Premio Principe de Asturias de la Concordia, la Comunicación y las Humanidades [674 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 10-04-25 05:10:43] Estoy buscando temas sobre Electricidad en TemasyTEST [676 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 10-04-25 03:56:37] Caen en el examen preguntas de los test? [679 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Preguntas Oficiales Jueces y Fiscales :: Preparación Examen 18/02/2025 :: Repaso Ultima Convocatoria 11-20 Derecho Civil ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- Según el Código Civil, la equidad:

a) no constituye un criterio interpretativo para jueces y tribunales, que tienen el deber de resolver en todo caso ateniéndose al sistema de fuentes establecido.
b) habrá de ponderarse en la aplicación de las normas, si bien las resoluciones de los tribunales sólo podrán descansar de manera exclusiva en ella cuando la ley expresamente lo permita.
c) habrá de ponderarse en la aplicación de las normas aun cuando la ley no lo permita expresamente, si bien la decisión judicial no podrá apartarse de los criterios legales.
d) constituye un criterio de justicia que ha de valorarse en cualquier resolución judicial, incluso para corregir la aplicación estricta de leyes generales y abstractas.

2.- Conforme a lo previsto en el artículo 248 del Código Civil, para que el casado menor de edad pueda enajenar o gravar bienes inmuebles:

a) puede hacerlo por sí solo.
b) puede hacerlo por sí solo si tiene más de dieciséis años y vive independientemente de los progenitores, con el consentimiento de éstos.
c) basta, si es mayor el otro cónyuge, el consentimiento de los dos; si también es menor, se necesitará además el de los progenitores o defensor judicial de uno y otro.
d) necesita el consentimiento de sus progenitores o defensor judicial, en todo caso.

3.- Conforme dispone el artículo 287 del Código Civil, el curador que ejerza funciones de representación de la persona que precisa el apoyo por discapacidad NO necesita autorización judicial para:

a) aceptar sin beneficio de inventario cualquier herencia o repudiar esta o las liberalidades.
b) dar y tomar dinero a préstamo y prestar aval o fianza.
c) la venta del derecho de suscripción preferente de acciones.
d) para hacer gastos extraordinarios en los bienes de la persona a la que presta apoyo.

4.- El extranjero que adquiere la nacionalidad española por residencia en España:

a) deberá optar, al inscribir la adquisición de la nacionalidad, por cualquiera de las vecindades que dispone el Código Civil.
b) tendrá la vecindad civil de derecho común.
c) tendrá la vecindad civil correspondiente al lugar de residencia.
d) tendrá la vecindad civil que corresponda a cualquiera de sus progenitores o adoptantes, si fueran españoles; en su defecto, tendrá la del lugar del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.

5.- Según dispone el artículo 333 bis del Código Civil, los gastos destinados a la curación y al cuidado de un animal herido o abandonado son recuperables por quien los haya pagado mediante el ejercicio de acción de repetición contra su propietario:

a) siempre que sean proporcionados y exista la autorización expresa o tácita previa de su poseedor.
b) siempre que sean proporcionados e inferiores al valor del animal.
c) siempre que sean proporcionados, aunque hayan sido superiores al valor del animal.
d) siempre que sean proporcionados y se realicen previa indicación de un veterinario competente.

6.- Según se recoge en la doctrina jurisprudencial consolidada, la caducidad de los derechos:

a) es renunciable, no es susceptible de interrupción y puede ser apreciada de oficio por los tribunales.
b) es irrenunciable, no es susceptible de interrupción y debe ser alegada ante los tribunales por la parte interesada.
c) es irrenunciable, es susceptible de interrupción y puede ser apreciada de oficio por los tribunales.
d) es irrenunciable, no es susceptible de interrupción y puede ser apreciada de oficio por los tribunales.

7.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 1259 del Código Civil, el contrato celebrado a nombre de otro por quien no tenga su autorización o representación legal:

a) será nulo en todo caso.
b) será nulo, salvo que se trate de una liberalidad hecha a título gratuito a un menor o persona con discapacidad.
c) será nulo, a no ser que lo ratifique la persona a cuyo nombre se otorgue antes de ser revocado por la otra parte contratante.
d) será válido si el contrato es beneficioso para la persona a cuyo nombre se otorga.

8.- Conforme establece el artículo 382 del Código Civil, si por voluntad de un solo dueño, que actúa con buena fe, se mezclan o confunden dos cosas de igual o diferente especie, y las cosas no son separables sin detrimento:

a) cada propietario adquirirá un derecho proporcional a la parte que le corresponda atendido el valor de las cosas mezcladas o confundidas.
b) el que hizo la mezcla o confusión perderá la cosa de su pertenencia mezclada o confundida, pero podrá reclamar su valor al otro propietario.
c) cada propietario adquirirá un derecho proporcional a la parte que le corresponda atendido el valor de las cosas mezcladas o confundidas, pero el que hizo la mezcla o confusión indemnizará al otro propietario por los daños y perjuicios que le ha causado.
d) el propietario que no hizo la mezcla o confusión podrá optar entre quedarse con la pertenencia de todo u obligar al que hizo la mezcla o confusión a que se la quede, en ambos casos con la indemnización de daños y perjuicios.

9.- Conforme a la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal, la instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio que se ubique en una plaza individual de garaje:

a) sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad.
b) requerirá acuerdo de la junta de propietarios adoptado con el voto favorable de la mayoría de los propietarios que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación, con independencia del gasto que ocasione.
c) requerirá acuerdo de la junta de propietarios adoptado con el voto favorable de la mayoría simple de los propietarios, que, a su vez, representen la mayoría simple de las cuotas de participación, siempre que su importe repercutido anualmente, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas y aplicada en su caso la financiación, no supere la cuantía de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.
d) requerirá acuerdo de la junta de propietarios adoptado por el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación, si bien los propietarios disidentes no resultarán obligados a su pago.

10.- Conforme establece el artículo 592 del Código Civil, si las ramas de algunos árboles se extendieren sobre una heredad, jardines o patios vecinos, tendrá el dueño de éstos derecho:

a) a cortarlas por sí mismo en la parte que se extiendan sobre su heredad.
b) a pedir que se arranquen los árboles de los que proceden las ramas.
c) a reclamar que se corten en cuanto se extiendan sobre su propiedad.
d) a cortar los árboles de los que proceden las ramas.

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 30,139 plazas en 2,780 Oposiciones y se han abierto 269 Bolsas de Trabajo [hoy 221 plazas en 65 Oposiciones con apertura de 7 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 10-04-25 06:34:31] Supuesto Práctico Solucionado Oposiciones Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Albacete [760 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 05:59:00] Supuesto Práctico Ley 9/2017, de 8 de diciembre, de Contratos del Sector Público [01] [588 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 05:12:48] Supuesto Práctico para Auxiliar de Apoyo de Educación Infantil y Juventud [159 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 03:58:35] Supuesto Sanciones Tráfico :: 01 [3375 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 02:47:25] Supuesto Práctico Ordenanza Subalterno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) [468 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30257 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 07:34:26] Ordenanzas y aytos -Aux adtvo Madrid. [1 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 05:59:00] Tema 7. El derecho a la libertad y a la seguridad. Los derechos de la privacidad: derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, inviolabilidad del domicilio, secreto de las comunicaciones. Libertad de circulación y residencia. [3373 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 10-04-25 03:53:48] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2967 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 6270 :: (8090 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44280923

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios