1.- En los delitos de
lesiones, el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido por
la persona ofendida:
a) carece de efectos cuando el ofendido sea menor o persona con discapacidad
necesitada de especial protección.
b) solo produce efectos en la responsabilidad civil.
c) determina la imposición de la pena que corresponda en su mitad inferior.
d) produce la exención de la pena salvo cuando el ofendido sea menor o persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
2.- Quien recibe por cualquier conducto una foto que menoscaba gravemente la
intimidad de otra persona y la difunde sin su consentimiento:
a) no comete delito alguno, pero sí una intromisión ilícita en el derecho a la
intimidad o imagen de la persona afectada reclamable a través de la Ley Orgánica
1/82.
b) sólo incurre en responsabilidad penal si la victima fuera menor de edad
c) sólo incurre en responsabilidad penal si hubiera tomado él mismo la foto con
la anuencia de la persona afectada y luego la difunde sin su consentimiento.
d) comete el delito de divulgación de imágenes intimas del artículo 197.7 del
Código Penal.
3.- En el Capítulo I, de las detenciones ilegales y secuestro, del Título VI,
Delitos contra la libertad: (Señale la respuesta correcta):
a) se castiga como delito leve al particular que, fuera de los casos permitidos
por las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la
autoridad.
b) se establece la imposición de las penas previstas en su mitad superior cuando
la víctima sea o haya sido esposa o mujer que esté o haya estado ligada por
análoga relación de afectividad, aun sin convivencia.
c) se establece la imposición de la pena inferior en grado si el culpable diera
libertad al encerrado o detenido dentro de los cinco primeros días de su
detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto.
d) se establece la imposición de la pena superior en grado cuando los hechos se
cometan por la actuación conjunta de dos o más personas.
4.- En relación con las agresiones sexuales a menores de dieciséis años,
señale la afirmación que NO es correcta:
a) el acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal está sancionado con la misma
pena que la introducción de miembros corporales u objetos por algunas de las dos
primeras vías.
b) quien, con fines sexuales, haga presenciar a un menor de dieciséis años actos
de carácter sexual, será castigado con pena de prisión únicamente en el caso de
que los actos de carácter sexual constituyan un delito contra la libertad
sexual.
c) la realización de actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años que
sanciona nuestro Código Penal incluye los actos de tal carácter que realice el
menor sobre sí mismo o sobre un tercero a instancia del autor.
d) en algunos casos, la responsabilidad penal por las agresiones sexuales
cometidas sobre menores de 16 años quedará excluida si concurre el libre
consentimiento del menor.
5.- La posesión con fines de venta o distribución de material de pornografía
infantil o en cuya elaboración hayan sido utilizadas personas con discapacidad
necesitadas de especial protección, será sancionada con la pena de cinco a nueve
años de prisión, en los siguientes casos (señale la respuesta que NO es
correcta):
a) cuando se representen escenas de violencia física o sexual.
b) cuando concurra la agravante de reincidencia.
c) cuando el material pornográfico sea de notoria importancia.
d) cuando los hechos se hayan cometido por medio de las tecnologías de la
información y la comunicación.
6.- En relación con el delito de omisión del deber de socorro, el artículo
195 del Código Penal sanciona (señale la respuesta que NO es correcta):
a) al que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.
b) al que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro
manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros.
c) la omisión del deber de socorro se sanciona con pena de prisión de seis meses
a cuatro años cuando la víctima lo fuere por accidente ocasionado por
imprudencia del que omitió el auxilio.
d) la omisión del deber de socorro se sanciona con pena de multa si la víctima
lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio.
7.- Dentro del Título XII, Delitos contra las relaciones familiares, se
castiga penalmente:
a) al padre que, encargado de la guarda de su hijo menor, lo abandone
temporalmente.
b) a quien proponga a otro a contraer segundo o ulterior matrimonio, a sabiendas
de que subsiste legalmente el anterior.
c) al progenitor que, con causa justificada para ello, traslade a su hijo menor
de edad de su lugar de residencia habitual sin consentimiento del otro
progenitor.
d) a quien deje de pagar durante tres meses no consecutivos cualquier tipo de
prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio
judicialmente aprobado.
8.- El hurto que no exceda de 400 euros se castiga como delito menos grave:
a) en ningún caso, siempre es delito leve.
b) cuando concurra la agravante de reincidencia.
c) cuando hubiera sido condenado ejecutoriamente como autor de 3 delitos de la
misma naturaleza cuyo montante exceda de 400 euros.
d) cuando se inutilicen los dispositivos de alarma instalados en las cosas
sustraídas.
9.- El artículo 259.6 del Código Penal, al regular el delito de insolvencia
punible, establece que la calificación de la insolvencia en el proceso concursal:
a) vinculará a la jurisdicción penal cuando se trate de concurso necesario.
b) vinculará a la jurisdicción penal cuando así lo disponga el juez del
concurso.
c) en ningún caso vinculará a la jurisdicción penal.
d) siempre vinculará a la jurisdicción penal.
10.- El Código Penal castiga a los que con infracción de las normas de
prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los
medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las
medidas de seguridad e higiene adecuadas:
a) si se pone en grave peligro la vida de los trabajadores o su salud o
integridad.
b) basta que se ponga en peligro la seguridad de los trabajadores.
c) requiere un previo requerimiento de la inspección de trabajo.
d) es preciso que se produzca la muerte o enfermedad grave de los trabajadores.