1.- ¿Cuál de las siguientes
alternativas no correspondería a la idea de fuente del Derecho Administrativo?
a) Fuente del Derecho Administrativo es
aquello de donde procede la norma administrativa
b) Fuente del Derecho Administrativo es
también aquél de quien procede la norma administrativa
c) Fuente del Derecho Administrativo es
aquello en lo que se plasma la aplicación de la norma administrativa
d) Todas son correctas
2.- ¿Cuál de las siguientes sería una norma administrativa?
a) Un contrato administrativo
b) El reglamento orgánico y funcional de
una consejería autonómica
c) Una resolución administrativa
d) Todas serían normas administrativas
3.- La norma administrativa no procede de...
a) El ciudadano
b) El órgano administrativo
c) Las Cortes Generales
d) El Gobierno
4.- ¿En qué artículo de la Ley 39/2015 se enumeran las fuentes del Derecho
Administrativo?
a) En el 1.1 al hablar del ámbito de
aplicación
b) No se enumeran en dicha Ley sino en
el art. 103 de la Constitución
c) En el ya citado art. 1.1 pero no al
delimitar el ámbito de aplicación sino al tratar concretamente de las fuentes
del derecho administrativo
d) Ninguna es correcta
5.- La norma jurídica específica del Derecho Administrativo es...
a) La ley
b) La costumbre
c) El reglamento
d) El precedente
6.- El principal problema de las fuentes del Derecho Administrativo estriba
en...
a) La pluralidad de normas escritas
b) La prevalencia de la costumbre sobre
el Derecho Positivo
c) La función predeterminativa del
precedente
d) La ausencia de unos principios
generales del Derecho en sentido propio
7.- Cumplen la función de ordenar las normas primarias que regulan conductas
o comportamientos las normas administrativas ...
a) Legislativas
b) Secundarias
c) Procedimentales
d) Exegéticas
8.- Los actos sucesivos reiterados en el mismo sentido constituyen ...
a) Norma administrativa
b) Costumbre jurídica
c) Precedente
d) Derecho positivo
9.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto del
reglamento?
a) Es con mucho la norma jurídica más
numerosa de nuestro ordenamiento
b) Está sujeto a la jurisdicción
contencioso administrativa
c) Es norma jurídica dictada tanto por
el Gobierno como por la Administración
d) Todas las anteriores son correctas
10.- El ejercicio de la potestad reglamentaria limita con...
a) El principio de reserva de ley
b) El deseo de los ciudadanos
c) La naturaleza del órgano de que se
trate
d) Las especificidades propias del
precedente