Test Oposiciones

Ya son 2,611 Oposiciones ( 29,680 plazas) y 249 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 110 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Matemáticas :: Repasos Matemáticas [14] La Circunferencia. Nociones Básicas. Propiedades.

:: Tests y Exámenes Psicotécnico Oposiciones ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [2164 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2987 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-04-25 07:23:04] Examen Auxliar Administrativo Salud Aragón [682 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 06-04-25 06:18:50] Auxiliar administrativo Jaraiz de la vera [682 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 05-04-25 01:06:10] Insertado Examen tipo Test del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. [697 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 05-04-25 12:36:03] ¿Cuál es el significado de elementos determinantes competencia administrativa ? [685 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Examen tipo Test Oposiciones Personal Auxiliar de Servicios (Grupo V, Nivel 1, Área B) de la Comunidad de Madrid :: Igualdad de género y para la protección integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid. [23] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. ¿Qué ley de la Comunidad de Madrid establece medidas para la promoción de la igualdad de género y la protección integral contra la violencia de género?

a) Ley 5/2005, de 22 de junio, de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
b) Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
c) Ley 11/2016, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
d) Ninguna de las anteriores.

2. ¿Qué organismo de la Comunidad de Madrid es responsable de velar por la igualdad de género y la protección contra la violencia de género?

a) Consejería de Sanidad.
b) Consejería de Educación e Investigación.
c) Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.
d) Consejería de Justicia e Interior.

3. ¿Qué medidas de sensibilización y concienciación se contemplan en la Ley 11/2016?

a) Campañas de información y difusión.
b) Programas educativos en centros escolares.
c) Formación para el personal de la Administración Pública.
d) Todas las anteriores.

4. ¿Qué tipo de asistencia se ofrece a las víctimas de violencia de género en la Comunidad de Madrid?

a) Asistencia social y económica.
b) Asistencia jurídica y psicológica.
c) Alojamiento en casas de acogida.
d) Todas las anteriores.

5. ¿Qué es la LGTBIfobia?

a) La discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género.
b) El miedo o la aversión a las personas LGTBI.
c) La violencia física o verbal contra las personas LGTBI.
d) Todas las anteriores.

6. ¿Qué ley de la Comunidad de Madrid protege a las personas LGTBI de la discriminación?

a) Ley 3/2016, de 22 de marzo, de protección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual.
b) Ley 5/2005, de 22 de junio, de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
c) Ley 11/2016, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
d) Ninguna de las anteriores.

7. ¿Qué medidas se contemplan en la Ley 3/2016 para prevenir la LGTBIfobia?

a) Campañas de sensibilización y concienciación.
b) Programas educativos en centros escolares.
c) Formación para el personal de la Administración Pública.
d) Todas las anteriores.

8. ¿Qué tipo de asistencia se ofrece a las víctimas de LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid?

a) Asistencia social y económica.
b) Asistencia jurídica y psicológica.
c) Alojamiento en casas de acogida.
d) Todas las anteriores.

9. ¿Qué es el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia?

a) Un órgano colegiado de carácter consultivo y de participación social.
b) Un organismo encargado de la investigación y el análisis de la LGTBIfobia.
c) Un ente público que gestiona las subvenciones en materia de LGTBI.
d) Todas las anteriores.

10. ¿Cómo puedes denunciar un caso de discriminación por razón de género, orientación sexual o identidad de género?

a) Llamando al teléfono 012 (atención a las víctimas de violencia de género).
b) Acudiendo a una comisaría de policía.
c) Presentando una denuncia en un juzgado.
d) Todas las anteriores.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,680 plazas en 2,611 Oposiciones y se han abierto 249 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30241 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 06-04-25 06:17:07] Especial elecciones municipales y autonómicas ¿Quién ganará la Liga? [1790 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 05-04-25 01:05:22] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2963 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 05-04-25 12:05:16] El desafortunado encuentro entre Bono y la bandera de la República [1850 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 317 :: (9906 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44261859

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios