1. ¿Cuál es la función
principal de un Técnico/a de Promoción Económica y Proyectos Europeos en el
Ayuntamiento?
a) Gestionar las redes sociales del Ayuntamiento.
b) Organizar eventos culturales.
c) Desarrollar estrategias para la promoción económica del municipio y captar
fondos europeos.
d) Supervisar el mantenimiento de las instalaciones deportivas.
2. ¿Qué competencias son esenciales para este puesto?
a) Habilidad para la carpintería y el bricolaje.
b) Dotes para la oratoria y la improvisación.
c) Conocimiento profundo de los programas de financiación europeos y experiencia
en la gestión de proyectos.
d) Amplia experiencia en el sector turístico.
3. ¿Qué tipo de tareas realiza un Técnico/a de Promoción Económica y
Proyectos Europeos?
a) Atender al público en la oficina de información turística.
b) Diseñar campañas de marketing para el municipio.
c) Identificar oportunidades de financiación para proyectos locales, redactar
solicitudes y gestionar la ejecución de los mismos.
d) Impartir talleres de formación para emprendedores.
4. ¿Qué titulación académica es la más adecuada para este puesto?
a) Grado en Bellas Artes.
b) Diplomado en Turismo.
c) Grado en Administración y Dirección de Empresas o similar.
d) Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
5. ¿Qué idiomas son imprescindibles para este puesto?
a) Inglés y francés.
b) Alemán y chino mandarín.
c) Inglés, francés y español con un alto nivel de dominio.
d) Portugués e italiano.
6. ¿Qué habilidades informáticas son necesarias para este puesto?
a) Diseño gráfico y edición de vídeo.
b) Manejo de software de gestión de bases de datos.
c) Dominio de herramientas ofimáticas (Word, Excel, PowerPoint) y plataformas de
gestión de proyectos.
d) Programación en Python y Java.
7. ¿Qué capacidad de trabajo en equipo se requiere para este puesto?
a) Capacidad para trabajar de forma autónoma e independiente.
b) Habilidad para trabajar en equipo bajo la supervisión de un jefe.
c) Capacidad para trabajar en equipo de forma colaborativa y autónoma, liderando
y coordinando tareas.
d) Habilidad para trabajar en equipo en un entorno multicultural.
8. ¿Qué tipo de contrato se suele ofrecer para este puesto?
a) Contrato indefinido a tiempo completo.
b) Contrato temporal por obra y servicio.
c) Contrato temporal por un periodo determinado, con posibilidad de renovación.
d) Beca de prácticas formativas.
9. ¿Cuál es el rango salarial habitual para este puesto?
a) Entre 1.000€ y 1.500€ brutos al mes.
b) Entre 1.500€ y 2.000€ brutos al mes.
c) Entre 2.000€ y 2.500€ brutos al mes, dependiendo de la experiencia y las
qualifications.
d) Entre 2.500€ y 3.000€ brutos al mes.
10. ¿En qué departamentos del Ayuntamiento suele trabajar un Técnico/a de
Promoción Económica y Proyectos Europeos?
a) Departamento de Cultura.
b) Departamento de Deportes.
c) Departamento de Desarrollo Económico o similar.
d) Departamento de Servicios Sociales.