Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 2,218 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Museo de El Prado :: Preguntas Básicas sobre la Historia del Museo de Pr...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1789 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2823 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [696 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [738 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Derechos, deberes y código de conducta de los funcionarios. Carrera administrativa y Promoción profesional. Régimen retributivo. Regímenes de seguridad social: Régimen General y Mutualismo Administrativo. ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. ¿Cuáles son los derechos básicos de los funcionarios públicos?

a) El derecho a la retribución.
b) El derecho al descanso.
c) El derecho a la formación.
d) Todos los anteriores.

2. ¿Cuáles son los deberes básicos de los funcionarios públicos?

a) El deber de fidelidad.
b) El deber de obediencia.
c) El deber de secreto.
d) Todos los anteriores.

3. ¿Qué es el código de conducta de los funcionarios públicos?

a) Un conjunto de normas que regulan la vestimenta de los funcionarios públicos.
b) Un conjunto de normas que regulan el comportamiento de los funcionarios públicos.
c) Un conjunto de normas que regulan el acceso al empleo público.
d) Un conjunto de normas que regulan la provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas.

4. ¿Qué es la carrera administrativa?

a) El conjunto de etapas por las que pasa un funcionario público a lo largo de su vida laboral.
b) El conjunto de procesos por los que un funcionario público puede ascender en su carrera profesional.
c) El conjunto de derechos y deberes de los funcionarios públicos.
d) El conjunto de normas que regulan el régimen retributivo de los funcionarios públicos.

5. ¿Qué es la promoción profesional?

a) El ascenso de un funcionario público a un puesto de trabajo de mayor categoría.
b) El cambio de un funcionario público de un puesto de trabajo a otro de la misma categoría.
c) El acceso de un funcionario público a un cuerpo o escala superior.
d) La formación que recibe un funcionario público para mejorar su desempeño profesional.

6. ¿Qué es el régimen retributivo de los funcionarios públicos?

a) El conjunto de normas que regulan el sueldo de los funcionarios públicos.
b) El conjunto de normas que regulan las retribuciones de los funcionarios públicos, incluyendo el sueldo, las pagas extraordinarias, los trienios y otros complementos.
c) El conjunto de normas que regulan el descanso de los funcionarios públicos.
d) El conjunto de normas que regulan la formación de los funcionarios públicos.

7. ¿Qué es el Régimen General de la Seguridad Social?

a) Un sistema de protección social que cubre a todos los trabajadores en España.
b) Un sistema de protección social que cubre a los funcionarios públicos.
c) Un sistema de protección social que cubre a los trabajadores autónomos.
d) Un sistema de protección social que cubre a los estudiantes.

8. ¿Qué es el Mutualismo Administrativo?

a) Un sistema de previsión social complementario al Régimen General de la Seguridad Social.
b) Un sistema de previsión social alternativo al Régimen General de la Seguridad Social para los funcionarios públicos.
c) Un sistema de previsión social complementario al Régimen General de la Seguridad Social para los trabajadores autónomos.
d) Un sistema de previsión social complementario al Régimen General de la Seguridad Social para los estudiantes.

9. ¿Cuáles son las ventajas del Mutualismo Administrativo?

a) Ofrece mejores prestaciones que el Régimen General de la Seguridad Social.
b) Ofrece una mayor cobertura en caso de enfermedad, accidente o jubilación.
c) Es más económico que el Régimen General de la Seguridad Social.
d) Todas las anteriores.

10. ¿Cuáles son las desventajas del Mutualismo Administrativo?

a) Las cotizaciones son más altas que en el Régimen General de la Seguridad Social.
b) La gestión es menos transparente que la del Régimen General de la Seguridad Social.
c) No ofrece cobertura en caso de desempleo.
d) Todas las anteriores.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 41 plazas en 26 Oposiciones con apertura de 7 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30219 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1891 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1798 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 6548 :: (8449 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44235878

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios