1. ¿Cómo debe saludar el
operador comercial a un grupo de jóvenes usuarios del tren al ingresar al vagón?
a) Con un saludo informal y una sonrisa, preguntándoles si necesitan ayuda con
su equipaje o información sobre el viaje.
b) Ignorar al grupo de jóvenes, ya que no es su responsabilidad interactuar con
ellos.
c) Esperar a que los jóvenes se dirijan a él primero antes de saludarlos.
d) Reprenderlos si están haciendo ruido o molestando a otros pasajeros.
2. ¿Qué actitud debe mantener el operador comercial al interactuar con un
grupo de jóvenes usuarios del tren?
a) Ser amable, paciente y comprensivo, mostrando interés en sus necesidades y
preguntas.
b) Ser estricto y autoritario, imponiendo las reglas del tren de manera firme y
sin excepciones.
c) Indiferente y distante, evitando cualquier interacción innecesaria con los
jóvenes.
d) Despectivo y condescendiente, asumiendo que los jóvenes no entienden las
reglas o no se comportarán adecuadamente.
3. ¿Cómo debe abordar el operador comercial el comportamiento ruidoso o
disruptivo de un grupo de jóvenes usuarios del tren?
a) Acercarse al grupo de jóvenes de manera calmada y respetuosa, explicándoles
las normas de comportamiento del tren y solicitándoles que reduzcan el ruido o
cambien su actitud
b) Ignorar el comportamiento ruidoso, ya que no es su responsabilidad controlar
el comportamiento de los pasajeros.
c) Llamar a la seguridad del tren para que se encargue de la situación.
d) Amonestar a los jóvenes de manera severa, amenazándolos con multas o
expulsiones del tren si no cambian su comportamiento.
4. ¿Cómo debe responder el operador comercial a las preguntas o inquietudes
de un grupo de jóvenes usuarios del tren sobre su viaje?
a) Brindar información clara, precisa y actualizada sobre el viaje, incluyendo
horarios, conexiones, tarifas y servicios disponibles a bordo.
b) Remitir a los jóvenes a la información disponible en los folletos o carteles
del tren, sin ofrecer asistencia personal.
c) Ignorar las preguntas de los jóvenes, ya que no está obligado a proporcionar
información turística o de entretenimiento.
d) Responder de manera vaga o despectiva, sugiriendo que los jóvenes deberían
haber investigado la información por su cuenta
5. ¿Cómo debe actuar el operador comercial si observa que un grupo de jóvenes
usuarios del tren está acosando o molestando a otros pasajeros?
a) Intervenir de inmediato para detener el acoso o la molestia, protegiendo a la
víctima y tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos
los pasajeros.
b) Ignorar la situación, ya que no es su responsabilidad intervenir en
conflictos entre pasajeros.
c) Remitir la denuncia a la seguridad del tren, sin actuar directamente en la
situación.
d) Culpar a la víctima del acoso o la molestia, sugiriendo que tal vez ella haya
provocado la situación.
6. ¿Cómo debe ofrecer asistencia a un grupo de jóvenes usuarios del tren que
necesitan ayuda con su equipaje o con el embarque y desembarque del tren?
a) Ofrecer ayuda de manera proactiva, especialmente si los jóvenes parecen tener
dificultades o si llevan mucho equipaje.
b) Esperar a que los jóvenes soliciten ayuda antes de ofrecerla
c) Ignorar a los jóvenes que necesitan ayuda, ya que no está obligado a asistir
a los pasajeros con su equipaje.
d) Sugerir a los jóvenes que busquen ayuda de otros pasajeros o del personal de
la estación.
7. ¿Cómo debe manejar el operador comercial situaciones de emergencia o
imprevistos que afecten a un grupo de jóvenes usuarios del tren?
a) Mantener la calma y brindar información clara y actualizada a los jóvenes
sobre la situación, siguiendo las instrucciones de las autoridades competentes.
b) Abandonar el vagón y dejar a los jóvenes solos para enfrentar la situación.
c) Delegar la responsabilidad en el personal de seguridad o en otros pasajeros.
d) Culpar a los jóvenes por la situación de emergencia o imprevisto.
8. Un grupo de jóvenes usuarios del tren está hablando en voz alta y
molestando a otros pasajeros. ¿Qué debe hacer el operador comercial de RENFE?
a) Ignorar la situación y esperar a que los jóvenes se calmen por sí mismos.
b) Acercarse al grupo de jóvenes de manera amable y pedirles que bajen el
volumen de su voz.
c) Advertir al grupo de jóvenes que si no bajan el volumen de su voz, serán
expulsados del tren.
d) Llamar a la seguridad del tren para que se encarguen de la situación.
9. Un grupo de jóvenes usuarios del tren está comiendo y bebiendo alimentos y
bebidas no permitidos a bordo. ¿Qué debe hacer el operador comercial de RENFE?
a) Permitir que los jóvenes terminen de comer y beber, y luego explicarles
amablemente las normas del tren.
b) Pedirles a los jóvenes que tiren la comida y la bebida a la basura
c) Informarles a los jóvenes que pueden ser multados si no cumplen con las
normas del tren.
d) Retirar la comida y la bebida a los jóvenes y expulsarlos del tren si se
resisten.
10. Un grupo de jóvenes usuarios del tren está ocupando asientos reservados
para personas con movilidad reducida o ancianos. ¿Qué debe hacer el operador
comercial de RENFE?
a) Pedirles amablemente a los jóvenes que se cambien de asiento y liberen los
asientos reservados.
b) Ignorar la situación y esperar a que los pasajeros con movilidad reducida o
ancianos les pidan a los jóvenes que se cambien de asiento.
c) Informarles a los jóvenes que podrían ser multados por ocupar asientos
reservados.
d) Expulsar a los jóvenes del tren si se niegan a cambiar de asiento.