1. ¿Cuál es el objetivo
principal del Real Decreto 2568/1986?
a) Establecer las bases del régimen local en España.
b) Regular la organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades
locales.
c) Definir las competencias de las diferentes administraciones públicas.
d) Establecer los mecanismos de participación ciudadana en la gestión local.
2. ¿A qué entidades locales se aplica el Real Decreto 2568/1986?
a) A todas las entidades locales, sin excepción.
b) Solo a los municipios.
c) Solo a las provincias.
d) Solo a las comunidades autónomas.
3. ¿Cuáles son los órganos de gobierno de los municipios según el Real
Decreto 2568/1986?
a) El alcalde, la junta de gobierno local y el pleno del ayuntamiento.
b) El presidente, la comisión ejecutiva y la asamblea general.
c) El rector, el consejo de gobierno y el claustro universitario.
d) El director, el consejo de administración y la junta general de accionistas.
4. ¿Cuáles son las competencias del alcalde según el Real Decreto 2568/1986?
a) Representar al municipio, presidir el ayuntamiento y dirigir la
administración municipal.
b) Elaborar y presentar el presupuesto municipal.
c) Dictar bandos y ordenanzas municipales.
d) Todas las anteriores.
5. ¿Qué es el pleno del ayuntamiento según el Real Decreto 2568/1986?
a) El órgano máximo de representación del pueblo en el municipio.
b) El órgano ejecutivo del ayuntamiento.
c) El órgano de control del ayuntamiento.
d) El órgano de asesoramiento del alcalde.
6. ¿Cuáles son las funciones del pleno del ayuntamiento según el Real Decreto
2568/1986?
a) Aprobar el presupuesto municipal y las ordenanzas fiscales.
b) Elegir al alcalde y a los miembros de la junta de gobierno local.
c) Controlar la gestión del alcalde y de la junta de gobierno local.
d) Todas las anteriores.
7. ¿Qué es la junta de gobierno local según el Real Decreto 2568/1986?
a) El órgano ejecutivo del ayuntamiento.
b) El órgano máximo de representación del pueblo en el municipio.
c) El órgano de control del ayuntamiento.
d) El órgano de asesoramiento del alcalde.
8. ¿Cuáles son las funciones de la junta de gobierno local según el Real
Decreto 2568/1986?
a) Ejecutar los acuerdos del pleno del ayuntamiento.
b) Administrar los bienes y recursos del municipio.
c) Prestar servicios públicos a los ciudadanos.
d) Todas las anteriores.
9. ¿Qué es el régimen jurídico de las entidades locales?
a) El conjunto de normas que regulan la organización, funcionamiento y
competencias de las entidades locales.
b) El sistema de financiación de las entidades locales.
c) El régimen de personal de las entidades locales.
d) El régimen de contratación pública de las entidades locales.
10. ¿Cuáles son los principios básicos del régimen jurídico de las entidades
locales según el Real Decreto 2568/1986?
a) Autonomía, democracia, participación ciudadana y transparencia.
b) Centralización, jerarquía, eficacia y eficiencia.
c) Descentralización, coordinación, colaboración y subsidiariedad.
d) Todas las anteriores.