1.- Al realizar la compra de
alimentos para la persona asistida, ¿cuál de las siguientes acciones es más
importante?
a) Comprar los productos más baratos, sin importar la calidad.
b) Seguir las preferencias alimentarias y las restricciones dietéticas de la
persona asistida.
c) Comprar productos de marcas reconocidas, incluso si son más caros.
d) Comprar solo productos orgánicos, aunque sean más costosos.
2.- ¿Cómo debe almacenar los alimentos frescos en el refrigerador para
mantenerlos seguros y frescos durante el mayor tiempo posible?
a) En cualquier estante del refrigerador, sin importar la temperatura.
b) En los estantes superiores del refrigerador, donde la temperatura es más
fría.
c) En los cajones del refrigerador, donde la temperatura es más cálida.
d) En la puerta del refrigerador, donde la temperatura fluctúa más.
3.- ¿Cuál de los siguientes alimentos es más probable que cause intoxicación
alimentaria si no se manipula y cocina adecuadamente?
a) Manzanas.
b) Huevos.
c) Arroz.
d) Galletas.
4.- Al preparar una comida para una persona con diabetes, ¿qué factor
nutricional debe tener en cuenta principalmente?
a) La cantidad de proteínas.
b) La cantidad de carbohidratos complejos.
c) La cantidad de grasas saludables.
d) La cantidad de sodio.
5.- ¿Cuál de los siguientes utensilios de cocina es más peligroso de usar si
no se maneja con cuidado?
a) Un cuchillo.
b) Una cuchara.
c) Un tenedor.
d) Un plato hondo.
6.- ¿Cuál es la mejor manera de descongelar carne de manera segura?
a) Dejarla a temperatura ambiente.
b) Sumergirla en agua caliente.
c) Descongelarla en el microondas.
d) Descongelarla en el refrigerador.
7.- ¿Qué medida de higiene es más importante para prevenir la contaminación
cruzada de alimentos?
a) Lavarse las manos con frecuencia.
b) Usar tablas de cortar diferentes para carnes y verduras.
c) Cocinar los alimentos a la temperatura adecuada.
d) Guardar los alimentos en recipientes herméticos.
8.- ¿Cómo se debe limpiar un derrame de aceite caliente en la estufa?
a) Verter agua fría sobre el aceite.
b) Espolvorear bicarbonato de sodio sobre el aceite y luego barrerlo.
c) Cubrir el aceite con una toalla de papel y dejar que absorba el aceite.
d) Añadir sal al aceite y luego barrerlo.
9.- ¿Cuál de los siguientes signos indica que una persona puede estar
sufriendo una alergia alimentaria?
a) Dolor de cabeza.
b) Erupción cutánea.
c) Dificultad para respirar.
d) Todas las anteriores.
10.- En caso de que una persona asistida sufra una reacción alérgica grave a
un alimento, ¿qué medida de primeros auxilios debe tomar inmediatamente?
a) Darle a la persona un antihistamínico de venta libre.
b) Administrarle epinefrina (adrenalin a) si la persona tiene un autoinyector.
c) Llamar al servicio de emergencias médicas (112).
d) Todas las anteriores.