Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 151 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Actualidad :: 9 de mayo, Dia de la Unión Europea

:: Exámenes Test Psicotécnico Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1822 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2840 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: ✅TEST para HOY DIECISIETE [17] de JUNIO que se celebra ... 🔢 EL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUIA ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1. ¿Qué es la desertificación?

a) La pérdida de agua en un territorio debido a la falta de lluvias.
b) La degradación del suelo en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas.
c) La erosión del suelo causada por el viento y el agua.
d) La escasez de agua en un área específica.

2. ¿Cuál es la principal causa de la desertificación?

a) La variabilidad natural del clima.
b) La actividad humana, como la deforestación y la agricultura insostenible.
c) La desertización, un proceso natural que convierte las zonas húmedas en áridas.
d) El cambio climático, que aumenta la frecuencia e intensidad de las sequías.

3. ¿Qué consecuencias tiene la desertificación?

a) Pérdida de biodiversidad y degradación de los ecosistemas.
b) Disminución de la productividad agrícola y escasez de alimentos.
c) Erosión del suelo y aumento del riesgo de inundaciones.
d) Todas las anteriores.

4. ¿Qué es la sequía?

a) La falta de lluvias durante un período de tiempo prolongado.
b) La disminución de la disponibilidad de agua en un área específica.
c) La degradación del suelo causada por la ausencia de agua.
d) Todas las anteriores.

5. ¿Cuáles son las principales causas de la sequía?

a) La variabilidad natural del clima, como los ciclos de El Niño y La Niña.
b) El cambio climático, que aumenta la frecuencia e intensidad de las sequías.
c) La deforestación y la desertificación, que reducen la capacidad del suelo para retener agua.
d) Todas las anteriores.

6. ¿Qué consecuencias tiene la sequía?

a) Escasez de agua para consumo humano, agricultura y ganadería.
b) Pérdidas económicas en sectores como la agricultura, el turismo y la energía.
c) Aumento del riesgo de incendios forestales.
d) Todas las anteriores.

7. ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir la desertificación y la sequía?

a) Gestionar los recursos hídricos de manera sostenible.
b) Promover prácticas agrícolas sostenibles que conserven el suelo y el agua.
c) Reforestar áreas degradadas y proteger los bosques.
d) Todas las anteriores.

8. ¿Qué papel juega la ciudadanía en la lucha contra la desertificación y la sequía?

a) Consumir agua de manera responsable y evitar el desperdicio.
b) Apoyar políticas públicas que promuevan la gestión sostenible del agua y la tierra.
c) Participar en iniciativas de reforestación y conservación del medio ambiente.
d) Todas las anteriores.

9. ¿Cómo afecta la desertificación y la sequía a las comunidades más vulnerables?

a) Aumenta la pobreza y la inseguridad alimentaria.
b) Agrava los problemas de salud, como la desnutrición y las enfermedades relacionadas con el agua.
c) Limita el acceso a la educación y a otros servicios básicos.
d) Todas las anteriores.

10. ¿Qué podemos hacer para ayudar a las comunidades afectadas por la desertificación y la sequía?

a) Donar a organizaciones que trabajan en la lucha contra la desertificación y la sequía.
b) Apoyar iniciativas de desarrollo local que empoderen a las comunidades afectadas.
c) Crear conciencia sobre el problema y abogar por políticas públicas que lo aborden.
d) Todas las anteriores.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30221 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 331 :: (23643 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44238195

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios