Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 0 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Lengua y Literatura :: Lengua y Literatura Castellana :: Gramática :: Usos más frecuentes de lo...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1814 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2836 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [101] :: Plan de Atención Individualizado (PAI) del Auxiliar de Ayuda a Domicilio ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 


Temario Gratis Auxiliar de Ayuda a Domicilio


1. ¿Qué es el Plan de Atención Individualizado (PAI)?

a) Un documento que recoge las necesidades y preferencias de la persona usuaria de ayuda a domicilio.
b) Un plan de cuidados elaborado por el equipo médico de la persona usuaria.
c) Un programa de actividades sociales para personas mayores en situación de dependencia.
d) Un conjunto de normas y protocolos para el trabajo del Auxiliar de Ayuda a Domicilio.

2. ¿Quién elabora el PAI?

a) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio.
b) El trabajador social.
c) Un equipo multidisciplinar formado por diferentes profesionales, incluyendo el trabajador social, el médico, el fisioterapeuta, el psicólogo y el Auxiliar de Ayuda a Domicilio.
d) La familia de la persona usuaria.

3. ¿Cuáles son los objetivos del PAI?

a) Cubrir las necesidades básicas de la persona usuaria, como la alimentación, la higiene y el aseo.
b) Mejorar la calidad de vida de la persona usuaria, permitiéndole mantener su autonomía e independencia el mayor tiempo posible.
c) Proporcionar apoyo emocional y social a la persona usuaria y a su familia.
d) Todos los anteriores.

4. ¿Qué elementos debe incluir el PAI?

a) La valoración de las necesidades y capacidades de la persona usuaria.
b) Los objetivos específicos que se pretenden alcanzar con la intervención.
c) Las actividades y servicios que se prestarán a la persona usuaria.
d) Todos los anteriores.

5. ¿Cómo se revisa el PAI?

a) El PAI se revisa periódicamente para evaluar su efectividad y realizar los ajustes necesarios.
b) El PAI solo se revisa cuando la persona usuaria experimenta un cambio significativo en su estado de salud o dependencia.
c) El PAI no se revisa una vez aprobado.
d) Ninguna de las anteriores.

6. ¿Cuál es el papel del Auxiliar de Ayuda a Domicilio en el PAI?

a) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio es el responsable de elaborar el PAI.
b) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio ejecuta las actividades y servicios establecidos en el PAI.
c) El Auxiliar de Ayuda a Domicilio colabora en la elaboración y revisión del PAI, aportando su conocimiento y experiencia sobre las necesidades y preferencias de la persona usuaria.
d) Todas las anteriores.

7. ¿Qué habilidades debe tener el Auxiliar de Ayuda a Domicilio para trabajar con el PAI?

a) Habilidades técnicas para realizar las tareas de ayuda a domicilio.
b) Habilidades de comunicación y relación interpersonal para establecer una relación de confianza con la persona usuaria y su familia.
c) Habilidades de observación para identificar las necesidades y cambios en el estado de la persona usuaria.
d) Todas las anteriores.

8. ¿Cuáles son los principios éticos que deben guiar el trabajo del Auxiliar de Ayuda a Domicilio en relación con el PAI?

a) Respeto a la autonomía y dignidad de la persona usuaria.
b) Confidencialidad de la información personal de la persona usuaria.
c) Compromiso con el bienestar y la calidad de vida de la persona usuaria.
d) Todos los anteriores.

9. ¿Qué importancia tiene la participación de la persona usuaria y su familia en el PAI?

a) Es fundamental que la persona usuaria y su familia participen en la elaboración y revisión del PAI para que se ajuste a sus necesidades y preferencias.
b) La participación de la persona usuaria y su familia no es necesaria.
c) La participación de la persona usuaria y su familia puede dificultar el trabajo del equipo profesional.
d) Ninguna de las anteriores.

10. ¿Cómo puede el Auxiliar de Ayuda a Domicilio fomentar la participación de la persona usuaria y su familia en el PAI?

a) Informándoles sobre el PAI y sus objetivos de manera clara y comprensible.
b) Facilitando espacios de diálogo y comunicación con la persona usuaria y su familia.
c) Respetando sus opiniones y decisiones.
d) Todas las anteriores.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30220 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 3 :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44237867

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios