Test Oposiciones

Ya son 2,583 Oposiciones ( 29,580 plazas) y 249 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 306 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Informática :: Trabajo en el entorno grafico de Windows: Ventanas, iconos, menus contex...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [2009 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2923 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 05-04-25 01:06:10] Insertado Examen tipo Test del Real Decreto 1372/1986, de 13 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. [689 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 05-04-25 12:36:03] ¿Cuál es el significado de elementos determinantes competencia administrativa ? [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 05-04-25 12:06:37] ¿Cuál es la definición de constructivismo ? [679 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 05-04-25 11:33:30] busco temario ayudante de instalaciones deportivas [679 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [106] :: Actuaciones del Auxiliar de Ayuda a Domicilio para el Fomento de la Interacción Social de la Persona Asistida ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 


Temario Gratis Auxiliar de Ayuda a Domicilio


1.- ¿Cuál es el objetivo principal del Auxiliar de Ayuda a Domicilio al fomentar la interacción social de la persona asistida?

a) Asegurar la autonomía física de la persona.
b) Prevenir el deterioro cognitivo.
c) Mejorar la calidad de vida y prevenir el aislamiento social.
d) Realizar tareas domésticas para facilitar la vida diaria.

2.- ¿Qué actividades puede realizar un Auxiliar de Ayuda a Domicilio para estimular la interacción social?

a) Realizar únicamente tareas domésticas.
b) Acompañar al usuario a realizar compras o visitas a familiares.
c) Administrar medicación y controlar signos vitales.
d) Limitar las visitas de familiares y amigos para evitar cansancio.

3.- ¿Por qué es importante fomentar la interacción social en personas asistidas?

a) Porque les permite mantener un estilo de vida activo.
b) Porque mejora su estado de ánimo y autoestima.
c) Porque favorece el desarrollo de nuevas habilidades.
d) Todas las anteriores son correctas.

4.- ¿Cómo puede un Auxiliar de Ayuda a Domicilio adaptar las actividades sociales a las necesidades de cada persona?

a) Imponiendo sus propias preferencias.
b) Teniendo en cuenta los gustos, intereses y capacidades de la persona.
c) Priorizando las actividades grupales por encima de las individuales.
d) Limitando las opciones para facilitar la toma de decisiones.

5.- ¿Qué habilidades sociales son importantes para un Auxiliar de Ayuda a Domicilio?

a) Solo las necesarias para realizar tareas domésticas.
b) La capacidad de escuchar activamente, empatizar y comunicarse de forma clara.
c) La habilidad para tomar decisiones por el usuario.
d) La capacidad de imponer su criterio en todas las situaciones.

6.- ¿Cómo puede un Auxiliar de Ayuda a Domicilio ayudar a una persona a superar la soledad?

a) Aislando a la persona para que se concentre en sí misma.
b) Organizando actividades sociales y fomentando las relaciones interpersonales.
c) Desanimando a la persona a participar en actividades sociales.
d) Limitando las visitas de familiares y amigos.

7.- ¿Cuál es el papel de la familia en el fomento de la interacción social de una persona asistida?

a) La familia no debe involucrarse en las actividades sociales de la persona.
b) La familia debe dejar todas las decisiones en manos del Auxiliar.
c) La familia debe colaborar con el Auxiliar y participar en las actividades.
d) La familia debe evitar visitar a la persona para no causarle molestias.

8.- ¿Qué recursos comunitarios pueden ser útiles para fomentar la interacción social?

a) Centros de día, asociaciones de vecinos, clubs sociales.
b) Solo los centros de día especializados.
c) No existen recursos comunitarios para este tipo de situaciones.
d) Únicamente los servicios de teleasistencia.

9.- ¿Cómo puede un Auxiliar de Ayuda a Domicilio evaluar el impacto de las actividades sociales en la persona asistida?

a) Observando su estado de ánimo, participación y relaciones sociales.
b) Solo a través de pruebas psicológicas.
c) Preguntando al médico de cabecera.
d) No es necesario evaluar el impacto de estas actividades.

10.- ¿Cuál es la importancia de la formación continua para un Auxiliar de Ayuda a Domicilio en este ámbito?

a) No es necesaria una formación específica.
b) Permite actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades para mejorar la atención al usuario.
c) Solo es importante para ascender profesionalmente.
d) La formación continua no influye en la calidad de la atención.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,580 plazas en 2,583 Oposiciones y se han abierto 249 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30233 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 05-04-25 01:05:22] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2958 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 05-04-25 12:05:16] El desafortunado encuentro entre Bono y la bandera de la República [1847 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 05-04-25 09:53:40] Técnicas de examen (06) – Teoría del resumen [2736 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 828 :: (18818 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44250271

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios