Hoy habéis hecho 5 tests
Buscar TEST
Buscar Temas
Test de Filosofía y Religión :: Coeficiente Intelectual :: Test 02 :: El Silogismo. Lógica Silogística F...
:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::
Temas Oposiciones
Psicotecnicos
Cultura Oposiciones
Supuestos Oposiciones
Glosario Oposiciones
EBOOKS Gratis
CLASES Gratis
CI (Coeficiente Intelectual)
Inteligencias Multiples
Foro General
[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1814 Lecturas] Consulta Atendida
[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2836 Lecturas] Consulta Atendida
[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida
[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida
[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida
[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada
Foro de Tests y de Temas
[Ultimo Mensaje 15-11-24 05:15:42] ¿Cómo puede ser una Prueba Práctica (o supuesto práctico) de Conserje de Ayuntamiento? [11034 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 19-08-24 01:47:06] 💻 Test Ofimática: LIBREOFFICE 4.1: WRITER Entorno. Tratamiento de caracteres y párrafos. Formato de documentos. [13988 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Insertado Nuevo Test de Cultura General :: Test Cultura General Procesos de Selección Empleo y Oposiciones [39] [920 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:11:45] Test Oposiciones Preguntas Oficiales Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia (2024) [10] [111 Lecturas]
Trellat y Pensamientos
[Ultimo Mensaje 16-12-24 08:52:59] La Inesperada Relación entre TAMARA FALCO y PAQUITO EL CHOCOLATERO que se ha hecho VIRAL EN REDES [179 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 02-12-24 11:01:05] Análisis Exhaustivo sobre la Legalidad de Mantener Relaciones Sexuales en un Vehículo Estacionado en la Vía Pública según la Legislación Penal Española [272 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 21-10-24 10:40:46] Teoría de la lógica y de la estadística [259 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 29-12-24 04:51:07] ¿Inteligencia Artificial o Pensamiento Artificial? [311 Lecturas]
[Ultimo Mensaje 23-01-25 12:33:35] Josabú el ermitaño y la herejía proctolatra: Origen, esplendor y decadencia de la anolatría o adoración del ano en la Celtiberia soriana. [288 Lecturas]
:: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [107] :: Actuaciones del Auxiliar de Ayuda a Domicilio en las Movilizaciones Sistemáticas (MS) de la Persona Asistida ::
Usuario.:
Temario Gratis Auxiliar de Ayuda a Domicilio
1.- ¿Cuál es el principal objetivo de las movilizaciones sistemáticas en un anciano? a) Aumentar la fuerza muscular para actividades de la vida diaria. b) Prevenir caídas y mejorar el equilibrio. c) Estimular la circulación sanguínea y prevenir úlceras por presión. d) Todas las anteriores son correctas. 2.- ¿Qué tipo de movilización es más adecuada para un anciano con poca movilidad? a) Ejercicios de alta intensidad y gran rango de movimiento. b) Ejercicios pasivos realizados por el auxiliar. c) Ejercicios activos asistidos, donde el anciano participa activamente con ayuda. d) Cualquier tipo de ejercicio es igual de beneficioso. 3.- ¿Cuál de las siguientes habilidades es fundamental para un auxiliar de ayuda a domicilio al realizar movilizaciones? a) Conocimiento de anatomía y fisiología. b) Capacidad para evaluar el dolor y la fatiga del anciano. c) Técnicas de manejo manual seguras. d) Todas las anteriores son fundamentales. 4.- ¿Qué factores debe considerar el auxiliar al planificar las movilizaciones? a) La condición física del anciano. b) Las preferencias y limitaciones del anciano. c) El entorno donde se realizan las movilizaciones. d) Todos los factores anteriores. 5.- ¿Cuál es la importancia de la comunicación entre el auxiliar y el anciano durante las movilizaciones? a) Para establecer una relación de confianza. b) Para informar al anciano sobre los beneficios de los ejercicios. c) Para detectar cualquier señal de dolor o malestar. d) Todas las anteriores son importantes. 6.- ¿Cómo puede el auxiliar motivar al anciano a participar en las movilizaciones? a) Estableciendo metas realistas y alcanzables. b) Utilizando técnicas de refuerzo positivo. c) Haciendo que las sesiones sean divertidas y variadas. d) Todas las anteriores son estrategias válidas. 7.- ¿Qué precauciones debe tomar el auxiliar para evitar lesiones durante las movilizaciones? a) Utilizar equipos de ayuda como grúas o arneses si es necesario. b) Solicitar ayuda de otra persona si la carga es excesiva. c) Mantener una postura correcta y utilizar la fuerza de las piernas. d) Todas las precauciones anteriores son necesarias. 8.- ¿Cuál es el papel del auxiliar en la prevención de caídas relacionadas con las movilizaciones? a) Evaluar el entorno y eliminar posibles riesgos. b) Utilizar calzado antideslizante y ropa adecuada. c) Proporcionar apoyo constante al anciano durante los movimientos. d) Todas las opciones anteriores contribuyen a prevenir caídas. 9.- ¿Con qué frecuencia se deben realizar las movilizaciones sistemáticas en un anciano? a) Una vez al día. b) Depende de las necesidades individuales de cada anciano. c) Tres veces por semana. d) No hay una frecuencia establecida. 10.- ¿Cuál es la importancia de documentar las movilizaciones realizadas? a) Para llevar un registro del progreso del anciano. b) Para comunicar la información al equipo de salud. c) Para evaluar la eficacia del programa de ejercicios. d) Todas las opciones anteriores son válidas.