Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 3 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Bellas Artes :: Museo de El Prado :: Preguntas Básicas sobre la Sección Permanente de Pi...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1814 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2836 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Examen tipo Test Oposiciones Personal Operativo ADIF Convocatoria Pública de Ingreso 2025 [33] Conceptos Básicos de Infraestructuras Ferroviarias. Líneas ferroviarias convencionales en España. ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- ¿Cuál es la principal característica que diferencia a una línea ferroviaria convencional de una de alta velocidad en España?

a) La ausencia total de electrificación.
b) Una velocidad máxima inferior a 200 km/h.
c) La utilización exclusiva de trenes de cercanías.
d) La inexistencia de sistemas de señalización avanzados.

2.- ¿Qué tipo de ancho de vía predomina en las líneas convencionales españolas?

a) Ancho estándar (1435 mm).
b) Ancho ibérico (1667 mm).
c) Ancho métrico (1000 mm).
d) Una combinación de todos los anteriores.

3.- ¿Cuál es el principal material rodante utilizado en las líneas convencionales españolas para el transporte de pasajeros de larga distancia?

a) Trenes AVE.
b) Trenes Talgo.
c) Cercanías.
d) Tranvías.

4.- ¿Qué problemas suelen presentar las líneas convencionales en España debido a su antigüedad?

a) Ausencia de túneles y puentes.
b) Trazados sinuosos y pendientes pronunciadas.
c) Exceso de estaciones y paradas intermedias.
d) Todas las anteriores.

5.- ¿Qué papel juega ADIF en la conservación y mejora de las líneas convencionales?

a) Se limita a la gestión del tráfico ferroviario.
b) Realiza inversiones en mantenimiento, renovación de vía y electrificación.
c) Delega estas tareas en las empresas ferroviarias operadoras.
d) Solo interviene en caso de accidentes o incidentes.

6.- ¿Qué es el Plan de Cercanías y Media Distancia?

a) Un proyecto para eliminar todas las líneas convencionales.
b) Un plan de inversiones para mejorar la calidad de los servicios en estas líneas.
c) Una iniciativa para fomentar el uso del coche en trayectos cortos.
d) Un programa de reducción de tarifas en el transporte ferroviario.

7.- ¿Qué impacto tiene la modernización de las líneas convencionales en las zonas rurales?

a) Favorece el despoblamiento al reducir la frecuencia de los servicios.
b) Mejora la conectividad y dinamiza la economía local.
c) No tiene un impacto significativo en estas zonas.
d) Aumenta la contaminación acústica y ambiental.

8.- ¿Qué desafíos plantea la coexistencia de líneas convencionales y de alta velocidad en la red ferroviaria española?

a) La necesidad de adaptar los trenes de alta velocidad a las vías convencionales.
b) La dificultad de integrar ambos sistemas en un mismo centro de control.
c) La competencia entre ambos tipos de transporte.
d) Todas las anteriores.

9.- ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la mejora de las líneas convencionales?

a) Permiten una gestión más eficiente del tráfico ferroviario.
b) Facilitan la implementación de sistemas de señalización avanzados.
c) Mejoran la información a los pasajeros y la accesibilidad.
d) Todas las anteriores.

10.- ¿Cuál es el futuro de las líneas convencionales en España a largo plazo?

a) Su progresiva desaparición en favor de las líneas de alta velocidad.
b) Una coexistencia con las líneas de alta velocidad, complementando sus servicios.
c) Una transformación radical para convertirlas en líneas de alta velocidad.
d) Un mantenimiento del estado actual sin grandes inversiones.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30220 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 21 :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44237885

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios