1.- ¿Cuál de las siguientes NO
es una tarea habitual del Auxiliar de Ayuda a Domicilio en relación al lavado de
ropa?
a) Separar la ropa por colores y tejidos.
b) Tratar las manchas antes del lavado.
c) Reparar roturas en la ropa.
d) Seleccionar el programa de lavado adecuado.
2.- ¿Cuál es la temperatura de agua recomendada para lavar ropa blanca
delicada?
a) 90°C
b) 60°C
c) 40°C
d) 30°C
3.- ¿Qué tipo de prendas se deben lavar a mano?
a) Ropa de algodón
b) Ropa de lana
c) Ropa sintética
d) Todas las anteriores
4.- ¿Cuál es el orden correcto para planchar la ropa?
a) Pantalones, camisas, blusas, vestidos.
b) Camisas, blusas, pantalones, vestidos.
c) Vestidos, pantalones, camisas, blusas.
d) El orden no importa.
5.- ¿Qué tipo de detergente es más adecuado para ropa de bebé?
a) Detergente en polvo
b) Detergente líquido
c) Detergente con blanqueador
d) Detergente con suavizante
6.- ¿Cuál es la función principal del suavizante?
a) Eliminar las manchas
b) Desinfectar la ropa
c) Hacer la ropa más suave y fácil de planchar
d) Dar color a la ropa
7.- ¿Cómo se debe eliminar una mancha de vino tinto de una prenda blanca?
a) Verter agua caliente sobre la mancha.
b) Frotar la mancha con fuerza.
c) Verter sal sobre la mancha y dejar actuar.
d) Utilizar un quitamanchas específico.
8.- ¿Qué precauciones se deben tomar al planchar ropa sintética?
a) Utilizar una temperatura alta.
b) Planchar del revés.
c) Planchar con vapor.
d) Todas las anteriores.
9.- ¿Cuál es la mejor forma de almacenar la ropa planchada?
a) Doblada en una pila.
b) Colgada en perchas.
c) Guardada en bolsas de plástico.
d) Enrollada.
10.- ¿Cuál de los siguientes factores puede dañar la ropa durante el lavado?
a) Utilizar demasiada cantidad de detergente.
b) Sobrecargar la lavadora.
c) No separar la ropa por colores.
d) Todas las anteriores.