Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 6 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia de España [02] El legado de Roma en la Península Ibérica

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1814 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2836 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [131] :: Actuación del Auxiliar de Ayuda a Domicilio en situaciones CDS (complex family dynamics o dinámicas familiares complejas) ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 


Temario Gratis Auxiliar de Ayuda a Domicilio


1.- Un auxiliar de ayuda a domicilio se encuentra en una situación donde la familia del usuario discute constantemente sobre los cuidados a brindar. ¿Cuál es la actitud más adecuada del auxiliar?

a) Tomar partido por uno de los miembros de la familia.
b) Ignorar los conflictos y centrarse en las tareas asignadas.
c) Intentar mediar en la discusión y proponer soluciones.
d) Informar a su supervisor y dejar que este tome una decisión.

2.- Un usuario expresa su descontento con la atención que recibe de su familia. ¿Cuál es la mejor manera de abordar esta situación?

a) Cambiar de tema para evitar incomodidades.
b) Escuchar atentamente al usuario y ofrecerle apoyo emocional.
c) Informar a la familia sobre el descontento del usuario.
d) Sugerir al usuario que hable directamente con su familia.

3.- La familia de un usuario se muestra reticente a involucrarse en los cuidados. ¿Cuál es la estrategia más eficaz para fomentar su participación?

a) Culpar a la familia por no colaborar.
b) Explicar los beneficios de la participación familiar en los cuidados.
c) Amenazar con dejar de prestar el servicio si no colaboran.
d) Ignorar la situación y continuar con las tareas asignadas.

4.- Un miembro de la familia se muestra hostil hacia el auxiliar. ¿Cuál es la mejor manera de manejar esta situación?

a) Responder con la misma hostilidad.
b) Mantener la calma y establecer límites claros.
c) Evitar el contacto con esa persona.
d) Informar a la policía.

5.- El auxiliar detecta que el usuario está siendo víctima de maltrato por parte de un familiar. ¿Cuál es su obligación?

a) Mantener la información en secreto para proteger al usuario.
b) Informar a su supervisor de inmediato.
c) Confrontar al familiar maltratador.
d) Esperar a que el usuario se decida a denunciar.

6.- La familia del usuario desea que el auxiliar realice tareas que no están incluidas en su contrato. ¿Cómo debe actuar el auxiliar?

a) Realizar las tareas adicionales sin preguntar.
b) Negarse a realizar las tareas adicionales.
c) Negociar con la familia y establecer nuevos límites.
d) Consultar a su supervisor antes de tomar una decisión.

7.- Un usuario expresa su deseo de tomar decisiones sobre sus propios cuidados, pero su familia se opone. ¿Cuál es la postura más adecuada del auxiliar?

a) Respetar la decisión de la familia.
b) Apoyar al usuario en su deseo de autonomía.
c) Mantener una postura neutral.
d) Informar a las autoridades competentes.

8.- La familia de un usuario tiene dificultades económicas y no puede pagar los servicios de ayuda a domicilio. ¿Cuál es la mejor manera de abordar esta situación?

a) Amenazar con suspender el servicio.
b) Informar a los servicios sociales sobre la situación.
c) Continuar prestando el servicio de forma gratuita.
d) Negarse a prestar el servicio hasta que se regularice la situación económica.

9.- Un usuario presenta cambios bruscos de humor y agresividad. ¿Cuál es la primera acción que debe tomar el auxiliar?

a) Aislar al usuario para evitar que dañe a alguien.
b) Intentar calmar al usuario mediante técnicas de relajación.
c) Informar a su supervisor y solicitar ayuda.
d) Ignorar el comportamiento y continuar con las tareas asignadas.

10.- El auxiliar se siente sobrepasado por la complejidad de una situación familiar. ¿Qué recurso puede utilizar?

a) Renunciar a su puesto de trabajo.
b) Buscar apoyo en sus compañeros de trabajo o supervisor.
c) Ignorar sus propios sentimientos.
d) Culpar a la familia por la situación.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30220 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 38 :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44237902

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios