Test Oposiciones

Ya son 735 Oposiciones ( 7,043 plazas) y 64 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 89 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Matemáticas :: Figuras y Cuerpos Geométricos :: 01

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 16-09-24 10:27:05] Caso practico consulado español en francia [5928 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-01-25 08:48:23] Descargar o ver temario [7234 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-05-24 10:40:23] ¿Qué significa Prerrogativa real de gracia ? [4569 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:40:27] Insertado Test Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por Decreto 464/2019, de 14 de mayo: Título Primero y Secciones Preliminar y Tercera del Título Segundo. Planes de igualdad de la Univer [650 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:09:11] Faltan ocho días para el examen de Subalterno [662 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 04-02-25 04:20:34] Material recomendado [673 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Auxiliar de Ayuda a Domicilio [134] :: Marco jurídico de garantías y derechos de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 


Temario Gratis Auxiliar de Ayuda a Domicilio


1.- ¿Cuál de las siguientes leyes NO regula directamente el Servicio de Ayuda a Domicilio en España?

a) Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
b) Ley Orgánica 3/2005, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
c) Ley 9/2016, de Servicios Sociales de Andalucía.
d) Decreto 30/2013, de Régimen Jurídico de los Servicios de Atención Domiciliaria.

2.- En el marco del Servicio de Ayuda a Domicilio, ¿qué principio se garantiza independientemente del lugar de residencia del usuario?

a) Gratuidad total del servicio.
b) Acceso a prestaciones y servicios en condiciones de igualdad.
c) Prioridad en la atención a personas mayores de 65 años.
d) Elección libre del trabajador que prestará el servicio.

3.- ¿Cuál es el principal órgano encargado de fijar criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?

a) El Ministerio de Sanidad.
b) El Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
c) Las Entidades Locales.
d) Las Comunidades Autónomas.  

4.- ¿Qué característica distingue al Servicio de Ayuda a Domicilio no vinculado a la Ley de Dependencia?

a) Está dirigido exclusivamente a personas con discapacidad.
b) Tiene una cobertura potencial más amplia.
c) Es gestionado exclusivamente por entidades privadas.
d) No requiere valoración de la situación de dependencia.

5.- ¿Quién tiene la titularidad y responsabilidad pública del Servicio de Ayuda a Domicilio?

a) El Estado.
b) Las Comunidades Autónomas.
c) Las Entidades Locales.
d) El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

6.- ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de gestión del Servicio de Ayuda a Domicilio por parte de las Entidades Locales?

a) Gestión directa.
b) Concierto social.
c) Concesión administrativa.
d) Autogestión por parte de los usuarios.

7.- ¿Qué garantía ofrece la Ley para los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio?

a) Elección obligatoria del trabajador que prestará el servicio.
b) Horario ininterrumpido del servicio, las 24 horas del día.
c) Atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada usuario.
d) Cobertura económica total de todos los gastos derivados del servicio.

8.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio es FALSA?

a) Es un derecho de todas las personas.
b) Promueve la autonomía personal de los usuarios.
c) Está exclusivamente dirigido a personas mayores.
d) Contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios.

9.- ¿Qué papel desempeñan las Administraciones Públicas competentes en materia de servicios sociales y sanidad en relación con el Servicio de Ayuda a Domicilio?

a) No tienen ninguna competencia en este ámbito.
b) Deben garantizar la financiación exclusiva del servicio.
c) Han de garantizar, colaborar y coordinarse para que todas las personas en situación de dependencia accedan al servicio.
d) Se limitan a realizar labores de inspección y control.

10.- ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia?

a) Privatizar la gestión de los servicios de atención a la dependencia.
b) Crear un sistema para la atención a personas con discapacidad.
c) Crear un sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
d) Reducir el gasto público en servicios sociales.  
 

 

 

 

:: Comentarios y Dudas sobre este Test

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 7,043 plazas en 735 Oposiciones y se han abierto 64 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 24-01-25 05:53:28] Ejemplos de Casos Prácticos para un Examen de Conserje de Colegio en Segovia [262 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 24-01-25 05:33:37] Supuesto práctico conserje Colegio ayuntamiento Segovia [103 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-01-25 06:58:58] este es el supuesto practico subalterno que me pusieron en el ayuntamiento [30279 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 16-01-25 11:41:31] Supuesto Práctico desglosado en cinco preguntas de cuatro respuestas alternativas para Técnico/a Especialista (Gestor/a de Tiempo Libre) del Ayuntamiento de Alcobendas [96 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:31:33] Segundo Examen consistente en un supuesto práctico desglosado en tres preguntas de desarrollo para Técnico de Administración Especial de Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Tarragona [89 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:10:01] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [29522 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:40:27] Problemática del juicio inferencial [1780 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:09:11] Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales. La Constitución y el sistema de fuentes. [5941 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 04:20:34] :: Divulgación jurídica :: La usucapión en el Código Civil español [2783 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 272 :: (7158 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 43809864

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios