Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 226 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Matemáticas :: Repasos Matemáticas [05] Números Enteros. Operaciones y Problemas

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1852 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2843 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Preguntas Oficiales Jueces y Fiscales :: Preparación Examen 02/03/2025 :: Repaso Ultima Convocatoria 01-10 Derecho Constitucional ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- Según el artículo 96.1 de la Constitución, las disposiciones de los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno y:

a) Sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas por ley orgánica cuando afecte a derechos fundamentales, sin necesidadde ajustarse a la forma prevista en los propios tratados o las normas de Derecho internacional.
b) Podrán ser derogadas, modificadas o suspendidos si hay una mayoría cualificada del Congreso, conforme al artículo 93 de laConstitución, sin necesidad de ajustarse a la forma prevista en los propios tratados o las normas de Derecho internacional.
c) Solo podrán ser modificadas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas de Derecho internacional.Pero una vez que el Estado haya consentido en obligarse por un tratado internacional, no podrá alegar su nulidad con posterioridad.
d) Solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normasde Derecho internacional.

2.- Indique la respuesta correcta en relación con la regulación constitucional de las leyes de bases:

a) Las leyes de bases podrán autorizar la modificación de la propia ley de bases, en los casos de extraordinaria y urgentenecesidad, según el artículo 83 de la Constitución.
b) Las leyes de bases delimitarán con precisión el objeto y alcance de la delegación legislativa, correspondiendo al Gobierno, ladelimitación de los principios y criterios que hayan de seguirse en su ejercicio.
c) En ningún caso, podrán facultar para dictar normas con carácter retroactivo.
d) Puede facultar para dictar normas con carácter retroactivo, si posteriormente es convalidado por el Congreso.

3.- Conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, relativa al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, señale la respuesta correcta:

a) La protección que confiere el derecho a la intimidad personal queda excluida en los casos de notoriedad o proyección públicadel afectado.
b) El derecho a la propia imagen prescribe y queda condicionado por la circunstancia de que, en ocasiones pasadas, el titular delderecho haya consentido la reproducción de su aspecto físico o no haya reaccionado frente a una reproducción no consentida.
c) El derecho a la propia imagen y a la intimidad personal confiere a su titular la facultad omnímoda de exclusión, no cediendoante la libertad de información cuando esta sea veraz y de interés general o relevancia pública de información.
d) El contenido del derecho al honor es fluido y cambiante, siendo un concepto jurídico normativo cuya precisión depende denormas valores e ideas sociales en cada momento.

4.- ¿Existe alguna alusión a la posible limitación del derecho fundamental a sindicarse libremente en el artículo 28 de la Constitución española?

a) La Constitución española no efectúa posibles limitaciones al derecho a sindicarse siendo una cuestión que es exclusivamenteobjeto de desarrollo en la ley orgánica reguladora del mismo.
b) La ley podrá limitar el derecho a sindicarse a los diputados, senadores, jueces, fiscales, las Fuerzas Armadas y a las Fuerzasy Cuerpos de Seguridad.
c) La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidosa disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos.
d) El Tribunal Constitucional ha interpretado que al amparo del artículo 28.1 de la Constitución ningún colectivo puedeconsiderarse como excluido del derecho a la sindicación.

5.- Señale cuál de las respuestas es correcta en relación con la cuestión de inconstitucionalidad:

a) El Juez o Tribunal planteará la cuestión de inconstitucionalidad, si considera que una norma con rango de ley, aplicable alcaso, y de cuya validez dependa el fallo pueda ser contraria a la Constitución.
b) El órgano judicial sólo podrá plantearse la cuestión de inconstitucionalidad antes de que el procedimiento esté concluso y concarácter previo al inicio del plazo para dictar sentencia, o resolución jurisdiccional que procediese.
c) La cuestión de inconstitucionalidad solo puede plantearse a instancia de parte.
d) El planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad no originará la suspensión provisional de las actuaciones en el procesojudicial, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su admisión.

6.- La Constitución española determina en su artículo 87.3 que una ley orgánica regulará las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de ley y en todo caso:

a) Se exigirán no menos de 300.000 firmas acreditadas y además no procederá dicha iniciativa en materias propias de leyorgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
b) Se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas y además no procederá dicha iniciativa en materias propias de leyorgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.
c) Se exigirán no menos de 500.000 firmas acreditadas sin que se establezca limitaciones por razón de la materia.
d) Se exigirán no menos de 1.000.000 de firmas acreditadas y además no procederá dicha iniciativa en materias propias de leyorgánica, tributarias o de carácter internacional, ni en lo relativo a la prerrogativa de gracia.

7.- Señale la respuesta correcta, en relación con los Diputados y Senadores:

a) Pueden ser miembros de las dos cámaras simultáneamente o acumular el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma conla de Diputado al Congreso.
b) Están ligados por mandato imperativo.
c) Durante el periodo de su mandato gozan de inmunidad y no podrán ser detenidos en caso de flagrante delito.
d) No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la cámara respectiva.

8.- La iniciativa en materia de moción de censura corresponde:

a) Deberá ser propuesta al menos por 50 Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
b) Deberá ser propuesta al menos por 50 Diputados o Senadores, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
c) Deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados o Senadores, y habrá de incluir un candidato a laPresidencia del Gobierno.
d) Deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia delGobierno.

9.- Indique cuál es la respuesta INCORRECTA, en relación con el Ministerio Fiscal:

a) Ejerce su misión por medio de órganos propios, conforme a los principios de unidad de actuación y dependencia jerárquica.
b) Puede promover los conflictos de jurisdicción y, en su caso, las cuestiones de competencia que resulten procedentes, eintervenir en las promovidas por otros.
c) No puede interponer el recurso de amparo constitucional, pero si intervenir en los ya iniciados por las partes.
d) La Fiscalía Antidroga, entre sus funciones, se encuentra la de intervenir en los procedimientos relativos blanqueo de capitalesderivado del tráfico de drogas, que sean competencia de la Audiencia Nacional y de los Juzgados Centrales de Instrucción.

10.- En relación con las cuestiones prejudiciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, señale cuál es la respuesta correcta:

a) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sólo es competente para pronunciarse sobre la interpretación o validez del Derechode la Unión.
b) El Tribunal de Justicia de la Unión Europea es competente la pronunciarse sobre la interpretación de normas jurídicasnacionales o sobre cuestiones de hecho suscitadas.
c) Cuando el órgano jurisdiccional decida plantear una cuestión prejudicial europea lo hará exclusivamente de conformidad conla jurisprudencia del Tribunal Supremo y, en todo caso, mediante auto.
d) Planteada una cuestión prejudicial ante un órgano jurisdiccional, cuyas decisiones sean susceptibles de recurso judicial dederecho interno, dicho órgano estará obligado, en todo caso, a plantear la cuestión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30223 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 561 :: (14763 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44238425

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios