Test Oposiciones

Ya son 735 Oposiciones ( 7,043 plazas) y 64 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 230 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia del Mundo Contemporáneo [06] Anarquismo, Marxismo y Lucha de Cl...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 16-09-24 10:27:05] Caso practico consulado español en francia [5930 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-01-25 08:48:23] Descargar o ver temario [7235 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-05-24 10:40:23] ¿Qué significa Prerrogativa real de gracia ? [4570 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:40:27] Insertado Test Estatutos de la Universidad de Málaga, aprobados por Decreto 464/2019, de 14 de mayo: Título Primero y Secciones Preliminar y Tercera del Título Segundo. Planes de igualdad de la Univer [652 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:09:11] Faltan ocho días para el examen de Subalterno [664 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 04-02-25 04:20:34] Material recomendado [675 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Preguntas Oficiales Jueces y Fiscales :: Preparación Examen 02/03/2025 :: Repaso Ultima Convocatoria 11-20 Derecho Civil ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- En relación con la aplicación analógica prevista en el Código Civil, señale la respuesta correcta:

a) Procederá la aplicación analógica de las normas cuando éstas no contemplen un supuesto específico, pero regulen otro parecidoen los que no se aprecie identidad de razón.
b) Las leyes las excepcionales pueden aplicarse a supuestos distintos de los comprendidos expresamente en ellas.
c) Las leyes de ámbito temporal no se aplicarán a supuestos ni en momentos distintos de los comprendidos expresamente enellas.
d) Las Leyes penales, no se aplicarán a supuestos distintos de los comprendidos expresamente en ellas, pero sí podrán aplicarsea momentos distintos a los expresamente regulados.

2.- Conforme al artículo 627 del Código Civil:

a) Las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos no podrán ser aceptadas hasta que se verifique su nacimiento.
b) Las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos podrán ser aceptadas por las personas que legítimamente losrepresentarían si se hubiera verificado ya su nacimiento.
c) Las donaciones hechas a los concebidos y no nacidos solo podrán ser realizadas por sus progenitores o personas quelegítimamente los representarían.
d) No cabe realizar donaciones a los concebidos y no nacidos.

3.- Señale la respuesta INCORRECTA, con relación a la adquisición de la nacionalidad española:

a) Serán españoles de origen, los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieren de nacionalidad o si la legislaciónde ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
b) El extranjero menor de 18 años adoptado por un español adquiere, desde la adopción, la nacionalidad española de origen.
c) Para la concesión de la nacionalidad por residencia será suficiente 5 años de residencia cuando se trate de nacionales de origende Portugal.
d) Para la concesión de la nacionalidad por residencia bastará 1 año de tiempo de residencia, cuando al tiempo de la solicitudllevare 1 año casado con español o española y no estuviere separado legalmente o de hecho.

4.- Indique qué actos y hechos NO son inscribibles en el Registro Civil:

a) Las resoluciones judiciales dictadas en procedimientos de provisión de medidas judiciales de apoyo a personas condiscapacidad.
b) El cambio de sexo.
c) La tutela del menor y la defensa judicial del menor emancipado.
d) El acogimiento, la guarda administrativa y la guarda de hecho.

5.- Para que el error invalide el consentimiento en un negocio jurídico:

a) En el caso de error sobre la persona, se producirá la invalidación del consentimiento cuando la consideración a ella no hubierasido la causa principal del contrato.
b) En el simple error de cuenta siempre dará lugar a la invalidación del consentimiento.
c) Deberá recaer sobre la sustancia de la cosa que fuere del contrato o sobre aquellas condiciones de la misma que principalmentehubieren dado motivo a celebrarlo.
d) No se puede declarar nulo el consentimiento por error, sólo podrá declararse por violencia o intimidación o dolo.

6.- Conforme al Código Civil, por el transcurso de cinco años prescriben:

a) Las acciones entre coherederos, condueños o propietarios de fincas colindantes para pedir la partición de la herencia, ladivisión de la cosa común o el deslinde de las propiedades contiguas.
b) Las acciones para exigir el cumplimiento de la obligación de satisfacer el precio de los arriendos, sean éstos de fincas rústicaso de fincas urbanas.
c) Las acciones hipotecarias.
d) Las acciones para recobrar o retener la posesión.

7.- Los gastos para el transporte o traslación de la cosa vendida, según el Código Civil:

a) Serán siempre de cuenta del vendedor.
b) Serán siempre de cargo del comprador.
c) Serán de cargo del comprador, salvo el caso de estipulación especial.
d) Serán de cargo del vendedor, salvo el caso de estipulación especial.

8.- El cómputo del plazo necesario para usucapir un derecho real, según dispone el Código Civil:

a) Comienza al día siguiente del momento en que se empieza a poseer y se completa cuando finaliza el último día del plazonecesario para usucapir en cada caso.
b) Se lleva a cabo computando por entero el día en que comienza a computarse el plazo, debiendo cumplirse en su totalidad elúltimo día.
c) Se lleva a cabo computando los días hábiles que median desde el primer día en que se comienza a poseer hasta que expira elúltimo día necesario para consumar la usucapión.
d) Se inicia en la hora y el minuto en que se comienza a poseer y finaliza en la hora y minuto en que se cumpla el plazo señaladopara cada caso, según la jurisprudencia reciente.

9.- El nombramiento como presidente de una persona que no sea propietaria de ningún elemento privativo en un edificio sujeto al régimen de la Ley 49/1960, sobre propiedad horizontal:

a) Es perfectamente válido si el resto de los propietarios están conformes.
b) Es válido si el acuerdo se documenta en un acta cerrada con la firma del secretario y el visto bueno del presidente.
c) Es un acuerdo meramente anulable y susceptible de convalidación posterior.
d) Con arreglo a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, es un acuerdo radicalmente nulo y no convalidable.

10.- Según regula el Código Civil, indicar la afirmación FALSA acerca de la posesión:

a) La posesión, como hecho, no puede reconocerse en dos personalidades distintas, fuera de los casos de indivisión.
b) La posesión en las cosas, en los animales o en los derechos puede ejercerse por persona distinta a quien los tiene y los disfruta.
c) El poseedor de mala fe no tendrá derecho a ser indemnizado de los gastos necesarios realizados en la cosa poseída, aunque sía retirar las mejoras de lujo y recreo.
d) Puede adquirirse la posesión por un tercero sin mandato alguno, pero solo se entenderá adquirida cuando la persona en cuyonombre se haya verificado el acto posesorio lo ratifique.

 

 

 

 

:: Comentarios y Dudas sobre este Test

Título.:

Mensaje.:

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 7,043 plazas en 735 Oposiciones y se han abierto 64 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Supuestos Prácticos Oposiciones

[Ultimo Mensaje 24-01-25 05:53:28] Ejemplos de Casos Prácticos para un Examen de Conserje de Colegio en Segovia [262 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 24-01-25 05:33:37] Supuesto práctico conserje Colegio ayuntamiento Segovia [103 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 23-01-25 06:58:58] este es el supuesto practico subalterno que me pusieron en el ayuntamiento [30279 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 16-01-25 11:41:31] Supuesto Práctico desglosado en cinco preguntas de cuatro respuestas alternativas para Técnico/a Especialista (Gestor/a de Tiempo Libre) del Ayuntamiento de Alcobendas [96 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:31:33] Segundo Examen consistente en un supuesto práctico desglosado en tres preguntas de desarrollo para Técnico de Administración Especial de Feminismo y LGTBI del Ayuntamiento de Tarragona [89 Lecturas]

  

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 13-01-25 11:10:01] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [29522 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:40:27] Problemática del juicio inferencial [1782 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 05:09:11] Tema 1. La Constitución Española de 1978: estructura y caracteres. Los valores superiores y principios constitucionales. La Constitución y el sistema de fuentes. [5942 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 04-02-25 04:20:34] :: Divulgación jurídica :: La usucapión en el Código Civil español [2784 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 796 :: (7509 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 43810388

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios