1.- Normativa de Tráfico
Según el Reglamento General de Circulación, ¿cuál es la velocidad máxima
permitida en una vía urbana de Madrid con un solo carril por sentido, salvo que
se indique lo contrario?
a) 30 km/h
b) 50 km/h
c) 40 km/h
d) 20 km/h
2.- Funciones del Agente de Movilidad
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a un Agente de Movilidad del
Ayuntamiento de Madrid?
a) Regular el tráfico en intersecciones sin semáforos.
b) Imponer sanciones por infracciones de tráfico.
c) Realizar controles de alcoholemia.
d) Informar a los ciudadanos sobre restricciones de movilidad.
3.- Zonas de Bajas Emisiones
Madrid Central (ahora Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito
Centro) establece restricciones de acceso. ¿Qué vehículos pueden circular
libremente sin autorización previa en esta zona?
a) Vehículos con distintivo ambiental C.
b) Vehículos con distintivo ambiental ECO.
c) Vehículos sin distintivo ambiental.
d) Vehículos de residentes sin distintivo.
4.- Procedimientos Administrativos
Un Agente de Movilidad observa un vehículo estacionado en una zona de carga y
descarga fuera del horario permitido. ¿Cuál es el procedimiento correcto?
a) Retirar el vehículo inmediatamente con la grúa.
b) Notificar la infracción y, si procede, solicitar la intervención de la grúa.
c) Ignorar la infracción si no hay quejas de otros usuarios.
d) Advertir al conductor verbalmente sin imponer sanción.
5.- Seguridad Vial
En una intersección sin semáforos, un Agente de Movilidad debe regular el
tráfico. ¿Qué criterio de prioridad debe aplicar si no hay señalización
específica?
a) Prioridad al vehículo que circula por la vía más ancha.
b) Prioridad al vehículo que circula por la derecha.
c) Prioridad al vehículo que circula más rápido.
d) Prioridad al vehículo que realiza una maniobra de giro.
6.- Movilidad Sostenible
El programa Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid busca fomentar la
sostenibilidad. ¿Cuál de las siguientes medidas está incluida en este plan?
a) Prohibición total de vehículos diésel en el centro antes de 2025.
b) Ampliación de carriles bus y líneas de autobuses eléctricos.
c) Eliminación de todas las plazas de aparcamiento en superficie.
d) Subvenciones para la compra de patinetes eléctricos.
7.- Gestión de Conflictos
Un conductor se enfrenta verbalmente a un Agente de Movilidad tras recibir una
sanción por estacionar en una plaza reservada para personas con movilidad
reducida. ¿Qué debe hacer el agente?
a) Anular la sanción para evitar el conflicto.
b) Mantener la calma, explicar la infracción y seguir el procedimiento.
c) Solicitar refuerzos policiales inmediatamente.
d) Ignorar al conductor y continuar con otras tareas.
8.- Tecnología en Movilidad
La aplicación Madrid Mobility 360 ayuda a los ciudadanos a planificar rutas.
¿Cuál es una de sus funcionalidades destacadas?
a) Reserva de plazas de aparcamiento en tiempo real.
b) Información sobre la ocupación de autobuses mediante un código de colores.
c) Compra de billetes de avión integrados con el transporte público.
d) Control remoto de semáforos para usuarios prioritarios.
9.- Competencias Municipales
¿Cuál de las siguientes competencias está bajo la responsabilidad directa del
Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid?
a) Gestión de la seguridad ciudadana.
b) Mantenimiento de las infraestructuras de transporte público.
c) Regulación de los horarios comerciales.
d) Control de las licencias de obras públicas.
10.- Situación de Emergencia
Durante un evento masivo en el centro de Madrid, un Agente de Movilidad detecta
una obstrucción en una vía de evacuación. ¿Cuál es la acción prioritaria?
a) Desviar el tráfico hacia vías alternativas sin notificar.
b) Informar inmediatamente a los servicios de emergencia y coordinar la
solución.
c) Retirar la obstrucción personalmente si es posible.
d) Esperar a que el evento termine para actuar.